Propiedades medicinales de la patata
Beneficios curativos de la patata
La planta de patata, también conocida como papa tiene varias propiedades medicinales. A continuación aprenderás algunas características de la papa y cuáles son los beneficios de la papa para la salud.

Nombre científico de la papa o patata
El nombre científico de la papa o patata es Solanum tuberosum. Se trata de una herbácea que pertenece la familia de las solanáceas. Su origen reside en la zona del altiplano del Perú y el noroeste de Bolivia.
Se sabe que la papa o patata es cultivada en dicha región desde hace unos 8000 años hasta que en el siglo XVI fue trasladada a Europa por los conquistadores españoles. En la actualidad se cultiva y consume en todo el mundo.
En la actualidad se cultivan más de 50 variedades de papas diversas de diferentes tamaños y colores.
Valor nutricional de la papa
Conoce a continuación cuáles son los nutrientes y vitaminas de la papa por cada 100 gramos.
- Calorías de la patata: 77 kcal
- Grasas totales 0.1 g
- Ácidos grasos saturados 0 g
- Ácidos grasos poliinsaturados 0 g
- Ácidos grasos monoinsaturados 0 g
- Colesterol 0 mg
- Sodio 6 mg
- Potasio 421 mg
- Carbohidratos 17 g
- Fibra alimentaria 2.2 g
- Azúcares 0.8 g
- Proteínas 2 g
- Calcio 12 mg Hierro 0.8 mg
- Vitamina A 2 IU
- Vitamina C 19.7 mg
- Vitamina D 0 IU
- Vitamina B6 0.3 mg
- Vitamina B12 0 µg
- Magnesio 23 mg
Para qué sirve la papa cruda y cocida
Conoce a continuación cuáles son las propiedades de las patatas para la salud:
- Analgésica. La patata tiene propiedades analgésicas, por lo que es útil de ocupar para disminuir el dolor ocasionado por golpes o contusiones.
- Nutritiva. La patata, tiene excelentes propiedades nutritivas, dada la importante cantidad de nutrientes y vitaminas que posee, por lo que es un excelente alimento, siendo en algunas zonas la base de la dieta de las personas.
- Antinflamatoria. Esta planta tiene además propiedades antiinflamatorias, debido a esto resulta muy interesante de aplicar cuando nos hemos golpeado. De esta forma, se alivia el dolor causado por el golpe y se evita que la zona presente una hinchazón.
- Cicatrizante. La planta de patata tiene pequeñas propiedades cicatrizantes, debido a esto es útil su aplicación en heridas, cortes o magulladuras, de esta forma se estimula el proceso de cicatrización de la herida.
- Antiácida. El tubérculo de la patata, tiene propiedades medicinales que lo hacen actuar como un antiácido natural. Debido a esto se recomienda su utilización a aquellas personas que sufran de acidez estomacal o gastritis.
- Antioxidante. La cáscara de la patata es altamente antioxidante, por lo que ayuda a eliminar los radicales libres presentes en el organismo y que son los responsables de enfermedades degenerativas, como por ejemplo, el cáncer.
Remedios caseros con papas
Ahora que ya conoces las propiedades de las patatas, aprende algunas recetas sencillas para aprovechar todos los beneficios de la patata:
- Mascarilla de patata para las arrugas: la papa tiene poderosas propiedades hidratantes que pueden mejorar el aspecto de la piel y evitar la aparición de las arrugas. Aprende cómo realizar una mascarilla casera de papas.
- Remedios caseros con papas: aprende todos los usos medicinales de la papas y aprende todos los beneficios que pueden proveer a tu salud.
- Contraindicaciones de la papa: si bien la papa es un alimento muy seguro de consumir, existen algunas situaciones en las que no conviene comerla.

5 Comentarios en “Propiedades medicinales de la patata”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
en realidad hoy en las plantas medicinale son muy beneficiosa lastiam el q el ser humano no lo tome en cuenta es muy interesante la informacion sobre la papa o patata
Me gusta:
2
1
me gusto mucho por que me sirvio para mi tarea
Me gusta:
3
1
hola soy ana maria, tengo gastritis cronica y mi dolor era fuerte aun haciendo mi dieta pero desde que tome este consejo de tomar el jugo de las papa no tengo dolor depues de los dos dias en que empeze. tengo muy poco tomando la, espera un poco mas de tiempo para hacerme la endocopia de nuevo. gracias por la informacion
Me gusta:
1
1
Hola, me gustaria saber si comer papa esta contraindicado para la diabetes??, para personas que tienen los trigliceridos altos?? y para personas con lupus??
Me gusta:
1
0
hola soy romina y quisiera saber mas de la papa por mi tarea mañana la tengo que entregar bueno chaou
Me gusta:
1
0