Usos medicinales y aplicaciones curativas de la patata
Conoce todas las propiedades curativas de la papa
En el siguiente artículo aprenderás qué es la papa o patata, dónde es su origen y cultivo y qué beneficios medicinales provee. Descubra toda la información sobre la papa en esta nota.

La planta de patata, tiene varios usos medicinales y aplicaciones curativas. Además, la patata es un alimento muy utilizado en la cocina, siendo una de las comidas base en la dieta de muchas personas. El tubérculo de la patata, tiene propiedades alimentarias, ya que posee muchos nutrientes y vitaminas. Debido a esto es aconsejable incluir de forma regular, comidas con papas en nuestra dieta.
Nombre científico de la papa
El nombre científico de la papa o patata es Solanum tuberosum. Se trata de una especie herbácea que pertenece al género Solanum de la familia de las solanáceas. La papa es originaria de Sudamérica y cultivada sus tubérculos comestibles.
La papa es una verdura que fue domesticada en el altiplano andino hace unos 8000 años, que fue llevada a Europa por los colonizadores españoles debido a su gran aporte alimenticio. Posteriormente su cultivo se desarrolló en todo el mundo convirtiéndose en uno de los principales alimentos para la población del planeta. Existen al menos 20 variedades diferentes de papa de diferentes contexturas y colores:
- Amarilla
- Blanca
- Canchán
- Colorada
- Humantanga
- Negra
- Perricholi
- Peruanita
- Rosada
- Tarmeña
- Tomasa
- Yungay
- Asobera
- Cabrita
- Camote
- Huicaña
- Nocha
- Panchacoña
- Michuñe blanca
Beneficios de comer papa o patata
Conoce a continuación todas las propiedades curativas de la papa y aprende de qué forma aprovecharlas para fortalecer tu salud:
- Analgésica y cicatrizante. La patata tiene importantes propiedades analgésicas y cicatrizantes, por lo cual es aconsejable su utilización para aquellas personas que han sufrido recientemente golpes, contusiones, heridas o cortes. La mejor forma de utilizar estas propiedades es mediante la aplicación externa de un jugo del tubérculo de esta planta. Se deben pelar las patatas (denominación común de los tubérculos) y machacar o triturar, y de esta forma extraer un líquido, el cual debe ser aplicado en la zona afectada.
- Antiácida. La patata es un antiácido natural, esto se debe a las sustancias que tiene en su composición. Se aconseja el consumo regular de patatas, a aquellas personas que padecen de gastritis o acidez estomacal.
- Antioxidante. Los tubérculos de esta planta son antioxidantes, debido a esto se recomienda su ingesta de manera regular en las personas mayores, ya que de esta forma favorecen la eliminación de radicales libres, los cuales pueden causar enfermedades degenerativas.
Qué nutrientes tiene la papa
Conoce a continuación toda la información nutricional de la papa:
Carbohidratos
¿Cuántos carbohidratos tiene papa? Según la variedad pero se considera que aproximadamente por cada 100 gramos de papa posee 19g.
Proteínas
Las proteínas de la papa dependen de su variedad pero en la mayoría, cada 100 gramos de papa posee 2 gramos de proteína.
Otros nutrientes
El valor nutritivo de la papa es alto ya que pose una gran cantidad de nutrientes y vitaminas que encontrarás a continuación:
- Grasas: 0.1 g
- Agua: 75 g
- Tiamina (vit. B1): 0.08 mg
- Riboflavina (vit. B2): 0.03 mg
- Niacina (vit. B3): 1.1 mg
- Vitamina B6: 0.25 mg
- Vitamina C: 20 mg
- Calcio: 12 mg
- Hierro: 1.8 mg
- Magnesio: 23 mg
- Fósforo: 57 mg
- Potasio: 421 mg
Remedios naturales con papa
Ahora que conoces las propiedades curativas de la papa, aquí te comparto algunos remedios caseros para aprovechar sus beneficios:
- Mascarilla de papa y batata para el acné: una de las propiedades de la papa cruda es la de hidratante y muy efectiva para tratamientos de acné y espinillas. Conoce una sencilla receta para tratar el acné de forma natural.
- Mascarilla de papa para las arrugas: conoce otra receta casera para mejorar y evitar la aparición de arrugas en el cutis de forma efectiva y natural.
- Más propiedades medicinales de la papa: descubre más propiedades medicinales de la papa y comienza a introducirla en tu dieta para aprovechar sus beneficios y mejorar tu salud.

5 Comentarios en “Usos medicinales y aplicaciones curativas de la patata”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Necesito saber como se usa el jugo de papa para la Gastritis. Pelada o sin pelar…se debe pasar por un tamiz o colador o no. Gracias
Me gusta:
17
3
mi mama le daba a mi papa la papa raspada [el jugo]para las ulceras estomacales,sera recomendado?
Me gusta:
13
1
El jugo de Zanahoria con un tallo de Apio y media papa cruda con todo y cáscara se usa eficazmente para el tratamiento de los problemas gastroimtestinales como la gatritis y las úlceras. Se puede toma en ayunas, a las 11 am y a las 5 pm. hasta curacíón.
Me gusta:
2
0
cual es la dosis de la patata
Me gusta:
0
2
necesito saber si estoy haciendo bien el tratamiento de la papa preparo dos papas mediana y un vaso de agua lo licuo ,lo reparto en tres pares l lo tomo despues de las comidas principales por diez dia padesco hace mucho de gastritir cronica muchas gracias..
Me gusta:
1
0