Composición de la lechuga
Principios activos de la lechuga
Conoce en el siguiente artículo, cuál es la composición química de la lechuga y porqué es beneficiosa para la salud.

Qué nutrientes tiene la lechuga
La planta de lechuga, conocida científicamente como Lactuca sativa, tiene dentro de su composición una gran variedad de sustancias.
La lechuga se caracteriza por tener dentro de sus componentes varios tipos de sales minerales, vitaminas y nutrientes. Debido a esto resulta ser un alimento con interesantes propiedades nutritivas.
Calorías
La lechuga es una verdura muy beneficiosa para la salud ya que aporta una gran variedad de nutrientes y vitaminas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
En cuanto al aporte de las calorías de la lechuga, es un alimento ideal para dietas y regímenes alimentarios.
Conoce los principales componentes de la lechuga en una cantidad de 100 gramos de la verdura.
- Calorías: 13 kcal 55
- Carbohidratos: 2.23 g
- Azúcares: 0.94
- Fibra alimentaria: 1.1 g
- Grasas: 0.22 g
- Proteínas: 1.35 g
- Agua: 95.63 g
Vitaminas
La lechuga es una gran fuente de vitaminas, siendo la Vitamina C la que más se halla dentro de su composición. Conoce qué vitaminas tiene la lechuga en 100 gramos
- Vitamina A: 166 μg
- Vitamina B1: 0.057 mg
- Vitamina B2: 0.062 mg
- Vitamina B5: 0.15 mg
- Vitamina B6: 0.082 mg
- Vitamina C: 3.7 mg
- Vitamina E: 0.18 mg
- Vitamina K: 102.3 μg
Minerales
El consumo de lechuga es muy beneficioso para la salud de los huesos, ya que es una gran fuente de calcio vegetal. Además, posee otros minerales esenciales en grandes cantidades.
- Calcio: 35 mg
- Hierro: 1.24 mg
- Magnesio: 13 mg
- Manganeso: 0.179 mg
- Fósforo: 33 mg
- Potasio: 238 mg
- Sodio: 5 mg
- Zinc: 0.2 mg
Otros nutrientes.
Además de las vitaminas y minerales, la lechuga posee otros componentes que te detallaré a continuación:
- Ácidos. La planta de la lechuga posee ácidos en su composición química. Los principales ácidos que encontramos en la lechuga son el ascórbico (Vitamina C), cítrico, linoleico y palmítico.
- Aminoácidos. El consumo de lechuga nos aporta varios aminoácidos, dentro de los cuales se destacan la leucina, valina, histidina y cistina.
- Otros componentes. Las hojas de la lechuga contienen una sustancia que se denomina lactucarium, la cual es la responsable de las propiedades sedantes que tiene esta planta.
Remedios caseros con lechuga
Ahora que ya conoces la información nutricional de la lechuga, aquí te comparto algunos remedios naturales y caseros con los que puedes aprovechar al máximo sus propiedades medicinales:
- Remedio casero de lechuga: si tienes problemas para conciliar el sueño y quieres una opción natural, aquí aprenderás un sencillo remedio con lechuga que te ayudará a dormir mejor.
- Batido verde relajante: este batido nutritivo te ayudará a relajarte durante una jornada laboral o al final de un día cargado de actividades.
- Remedio para fortalecer el cabello: si quieres mejorar la salud de tu cabellera, aquí te comparto una efectiva receta de zanahoria y lechuga con la que podrás devolverle la salud que necesita tu cabello.

2 Comentarios en “Composición de la lechuga”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
gracias me sirvio para mi tarea
Me gusta:
1
0
y pon mas pr fvr es que asi me alcanza par toda mi tarea graxias
Me gusta:
0
0