El árbol de melocotón
Prunus persica
El árbol del melocotón, también conocido como melocotonero y duraznero, es originario del continente asiático. Sin embargo, en la actualidad, crece en varias partes del mundo debido al interés comercial que suscitan sus frutos. El melocotón es un árbol frutal, es decir que se cultiva con el fin de obtener sus frutos.

El nombre científico de este árbol es Prunus persica y pertenece a la familia botánica de las Rosáceas.
Las principales características del árbol del melocotón son:
- El melocotonero es un árbol de grandes dimensiones, perfectamente puede alcanzar a medir unos 6 metros de altura, sin embargo, para fines productivos se poda a alturas de 2-3 metros.
- Las hojas de este árbol son simples, de forma lanceolada y de gran dimensión, alcanzando dimensiones entre los 10 y 15 centímetros. Las hojas del duraznero se caen durante el otoño, lo que significa que este árbol tiene características caducifolias.
- Las flores del melocotón son de tonalidades blanquecinas o rosadas, presentan 5 pétalos separados. Estas flores son de un tamaño que oscila entre los 2 y 4 centímetros.
- El fruto del melocotonero, conocido popularmente como melocotón o durazno, es una drupa que mide habitualmente entre 7 y 12 centímetros de diámetro. Posee una cáscara (epidermis) delgada y aterciopelada. Estos frutos son de una tonalidad rojiza por el exterior y más anaranjada en su interior.
- El fruto de este árbol tiene una gran semilla en su interior, conocido popularmente como cuesco.
Un comentario en “El árbol de melocotón”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Tengo un árbol frondoso de melocotón que hace más de cinco años que florece pero las flores se le secan .
Una vez logramos un solo melocotón. El árbol recibe agua y abundante sol. Por qué será?
Me gusta:
5
1