Cómo cultivar cúrcuma en tu casa
Condimento y planta medicinal al alcance de tu mano
La cúrcuma es una planta conocida tanto por ser condimento como por sus propiedades terapéuticas. Por ello, si quieres aprovechar todos estos beneficios no te pierdas conocer cómo cultivarla en tu propia casa.

Cúrcuma, una planta para cultivar
Dentro de las plantas más utilizadas en la cocina y medicina oriental se encuentra la cúrcuma. Con ella se prepara el tradicional curry.
Por otra parte, se la utiliza como remedio natural para el tratamiento terapéutico de ciertas enfermedades, como por ejemplo fibromialgia, fiebre, enfermedades degenerativas, retención de líquidos, problemas renales, dolores de cabeza y resfriados.
Asimismo, se sabe que su mecanismo de acción se relaciona con principios activos que actúan como antiinflamatorios.
Su gran potencial terapéutico y culinario es tan importante como para que la puedas cultivar en tu propia casa y tengas la cúrcuma al alcance de tu mano.
Cultivo de cúrcuma
En cualquier caso, si quieres saber cómo sembrar cúrcuma en tu huerto o jardín, ten en cuenta las siguientes recomendaciones.
- En primer lugar, acude un herbolario y compra un puñado de rizomas de cúrcuma.
- Tras ello, siembra los rizomas en un suelo húmedo, blando y que contenga abono orgánico, humus o turba.
- Es importante que le dé la luz solar pero no directamente, para evitar que se queme. Siembra cada ribosoma con cierta distancia.
- La siembra de cúrcuma no necesita demasiado cuidado, sólo debes tener en cuenta mantener la tierra húmeda y una temperatura media. Tiene las mismas necesidades que una planta de interiores.
- En unos días comenzarás a ver cómo crece la planta de cúrcuma.
Cultivar plantas es más sencillo de lo que parece, no necesitas mucho lugar, ya que puedes plantar cúrcuma tanto en un jardín como en una maceta. Lo importante es el cuidado que le brindes a tu huerto orgánico y los cuidados en relación a los plagas, para lo cual siempre es conveniente utilizar pesticidas o insecticidas orgánicos.
Además de cúrcuma puedes sembrar otros plantas aromáticas y medicinales, como por ejemplo orégano, perejil, ajo, cebolla, etc. Todas y cada una de ellas pueden hacer la delicia de tu cocina y brindarte beneficios medicinales. ¡No te lo pierdas, es como tener un botiquín natural al alcance de tu mano!
Para qué sirve la cúrcuma
Ahora que tendrás tu propio cultivo de cúrcuma, seguramente, te interesará saber cómo y para qué utilizarla. A continuación, encontrarás algunas de las aplicaciones de la planta de cúrcuma.
- Para desinflamar tus articulaciones. Como te comenté, entre los efectos de la cúrcuma se destaca su acción antiinflamatoria, gracias a su contenido en curcumina. Tal es así, que diversos estudios le atribuyen a la cúrcuma propiedades para combatir las molestias de la fibromialgia y de la artritis reumatoidea.
- Para depilarte. Aunque te parezca increíble esta especie también te puede resultar de utilidad para eliminar tu vello corporal. No sólo tiene muy buenas propiedades para tu piel, sino que además, es útil para elaborar preparaciones depilatorias caseras. Si sigues el enlace anterior encontrarás un par de alternativas muy fáciles de hacer.
- Para limpiar el higado. Por último el empleo habitual de esta especie en la cocina tendría un beneficio adicional al de condimentar deliciosamente tus platillos. En efecto, la cúrcuma no sólo es un excelente digestivo sino que además contribuye a la función hepática, estimulando la producción de bilis y depurando el hígado.

5 Comentarios en “Cómo cultivar cúrcuma en tu casa”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
es necesario cada vez mas conocer el potencial curativo de las plantas medicinales
Me gusta:
9
0
Quisiera saber si puedo sembrar varias aromaticas, junto a cebollas, papas o batatas. Soy de Colonia Tovar, Venezuela. Ambiente humedo y frío. Gracias.
Me gusta:
0
0
Me parese excelente y apropiado para estos tiempo.
Me gusta:
0
0
Quiero recibir infpacion de ustedes
Me gusta:
0
0
como se secan y que hay que hacer para triturarla
Me gusta:
0
0