Anís: cultivo y características botánicas de la planta
¿Cómo es y cómo se planta el anís?
La planta de anís, también conocida como hierba dulce, cuyo nombre científico es Pimpinella anisum es una planta anual de la familia de las Umbelíferas (Apiaceas).

La planta de anís o hierba dulce, debido a sus propiedades aromáticas y altamente dulces, es utilizada en repostería y para la elaboración de licores. Por eso es muy común encontrar el anís como ingredientes en bollos, masas, tortas y caramelos. En estos casos, lo que se utiliza es el grano maduro seco.
También se utiliza en fármacos y perfumería, especialmente su aceite esencial, compuesto principalmente por anetol.
Las principales características botánicas de la planta de anís o hierba dulce son:
- Posee un tallo delgado y largo, que puede alcanzar a medir entre los 70-90cm de altura.
- Posee hojas con forma de corazón, generalmente de 2-5 centímetros de ancho.
- Las flores son muy pequeñas, de alrededor de 5 mm, y tienen 5 pétalos.
- Las flores de la planta de anís son generalmente de color blanco y se agrupan en una inflorescencia (conjunto de flores).
Cultivo de anís
La planta de anís o hierba dulce son los nombres vulgares por los que es conocida la Pimpinella anisum, que pertenece a la familia de las Apiaceas. Este arbusto normalmente se siembra a finales de la Primavera, con preferencia en sitios muy soleados. Es por eso que el cultivo del anís se limita a países con zonas cálidas y secas, como es el caso de Egipto (de donde esta planta es originaria), México, Argentina, Italia, India, España y Siria.
Para que su cultivo prospere con éxito, la semilla de anís debe enterrarse a unos 2 centímetros de profundidad del suelo. Se puede sembrar en filas con distancias de entre 50 y 70 cm. entre sí.
Además de presentar una escasa resistencia a las heladas, por lo cual no debe cultivarse en zonas con bajas temperaturas durante el verano., la planta de de anís prefiere un suelo moderadamente fértil, bastante seco y con un buen drenaje. Esto es algo fundamental en el cultivo de esta planta: hay que tener en mente que no se necesita de un riego abundante.

6 Comentarios en “Anís: cultivo y características botánicas de la planta”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
hola! me llamo …bueno ya LO SABES JEJE.. adios gusto en conocerte aunque nunca te coonoci pero bueeeeeno
p.D me gustas.
muy interesante tu articulo, te am0o
firma: GERALDINE
Me gusta:
0
1
hola! me llamo …bueno ya LO SABES JEJE.. adios gusto en conocerte aunque nunca te coonoci pero bueeeeeno
p.D me gustas.
muy interesante tu articulo, te am0o
firma: GERALDINE
Me gusta:
2
0
hola! me llamo …bueno ya LO SABES JEJE.. adios gusto en conocerte aunque nunca te coonoci pero bueeeeeno
p.D me gustas.
muy interesante tu articulo, te am0o
firma: GERALDINE
Me gusta:
1
0
K es bueno para Los dolores abdominales de endometrio
Me gusta:
1
0
K es bueno para Los dolores abdominales de endometrio
Me gusta:
0
1
K es bueno para Los dolores abdominales de endometrio
Me gusta:
0
1