El árbol de saúco
Sambucus nigra
El saúco, también conocido como canillero o saúco negro, es un árbol originario de parte de Europa, África y Asia. El nombre científico de este árbol es Sambucus nigra, y pertenece a la familia de las Adoxáceas.

El árbol del saúco es caducifolio, esto quiere decir que pierde la totalidad de las hojas durante las estaciones del otoño e invierno. Este árbol es conocido en varias partes del mundo debido a que se utiliza con fines ornamentales y medicinales.
Las principales características botánicas del saúco son:
- Los troncos del saúco son generalmente rectos, estos poseen muchas ramificaciones. El saúco mide, habitualmente, entre los 3 y 7 metros.
- Las hojas de este árbol se disponen de manera opuesta. Las hojas del saúco, alcanzan tamaños que oscilan entre lo 8 y 25 centímetros y están compuestas por varios foliolos, los cuales miden entre 5 y 8 centímetros.
- Las flores del saúco se agrupan en una inflorescencia, del tipo corimbo, en el cual todas las flores abren a la misma altura. Cada flor del saúco mide aproximadamente uno 8 milímetros y tiene una corola conformada por 5 pétalos de color blanco.
- El fruto del saúco es una drupa, de una tonalidad oscura. Este fruto mide unos 5 milímetros.
Un comentario en “El árbol de saúco”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Me parece excelente esta informaciòn ya que el sauco es una planta que encontramos en cualquier calle (al menos en mi colonia)y que nos ayuda a curar las infecciones gripales menores, sin costo y sin tomar antibioticos
Me gusta:
3
0