Cómo preparar el té de saúco para aprovechar sus componentes
Descubre todas las propiedades del sauco para la salud
El nombre científico del sauco es Sambucus nigra y es originario de Europa, sudeste de Asia y noroeste de África. Se lo suele llamar con otros nombres comunes como: sauco negro, canillero, caninero, cresta de gallo, sabuca, samuquero o sagú entre muchos otros.

El té o infusión de sauco se puede realizar tanto con la corteza, como con las hojas y las flores. La realización del té de saúco es muy sencilla, sin embargo, los ingredientes que necesitemos van a depender de los usos medicinales que deseamos obtener.
Cómo preparar infusión de sauco
A continuación aprenderás 3 formas diferentes de realizar infusión con planta de sauco, utilizando diferentes partes de la misma. Obtiene todos los beneficios del sauco con estas infusiones.
Infusión de hojas de sauco
Para utilizar las propiedades laxantes, antisépticas o cicatrizantes que posee el saúco, es necesario preparar infusiones con las hojas de este árbol. Los ingredientes que se necesitas son:
- 2 cucharadas de hojas secas y molidas de saúco
- ½ litro de agua
La preparación consiste en hervir las hojas secas en el agua durante unos 5 minutos, posteriormente se deja reposar y se cuela. De este modo la infusión está lista para beber.
Infusión de corteza de sauco
Para aprovechar las propiedades diuréticas del sauco, se aconseja preparar infusiones de la corteza de este árbol. Para esto necesitas:
- 2 trozos pequeños de corteza de saúco
- 1 litro de agua
- Miel o azúcar
La forma de preparación consiste en hervir, en conjunto con el litro de agua, los dos trozos de corteza de este árbol, por unos 8 minutos. Luego es necesario que la infusión repose unos 5 minutos. Finalmente se cuela y se puede agregar miel o azúcar para endulzar.
Infusión de flores de sauco
Para las enfermedades del aparato respiratorio, es aconsejable beber infusiones de flores de saúco. Para esto necesitamos:
- 3 inflorescencias pequeñas de sauco
- 1 litro de agua
- Miel o azúcar
Es aconsejable que las flores se encuentren secas, posteriormente se deben hervir en conjunto con el litro de agua durante unos 2 o 3 minutos. Luego se deja reposar y se cuela. El té d flor de sauco para la tos, puede ser endulzado agregándole miel o azúcar.
Composición del saúco
La planta de sauco es realmente nutritiva ya que posee vitaminas, aceites esenciales, sales minerales y antioxidantes beneficiosos para tu salud:
- Aceites esenciales . El saúco tiene aceites esenciales dentro de su composición (sambucina y sambucigrina), además de una importante cantidad de sustancias que pueden ser utilizadas para tratar algunas enfermedades.Estos aceites son ricos en alcaloides y se encuentran principalmente en las flores. La corteza de este árbol también tiene aceites esenciales, pero en menor proporción. En las hojas, flores y corteza del saúco, existen pequeñas cantidades de cianuro, por lo cual es importante hervir o cocer estas partes del árbol antes de ingerirlas.
- Antioxidantes. Las flores del saúco, son ricas en flavonoides y taninos. Estas sustancias son altamente antioxidantes, por esto ayudan a eliminar radicales libres presentes en el organismo, los cuales son responsables de varias enfermedades degenerativas, como el cáncer.
- El saúco tiene abundantes ácidos dentro de sus componentes, entre los que se destacan el ácido málico, ascórbico (vitamina C), tartárico y acético. El fruto de este árbol es rico en sustancias azucaradas, debido a esto puede fabricarse una mermelada de saúco, la cual tiene pequeñas propiedades laxantes.
- Vitaminas. Además, el fruto de saúco, contiene abundantes vitaminas dentro de su composición, las que más se destacan son la vitamina A y C.
- Sales minerales. La flor de sauco posee sales minerales dentro de su composición en cantidades bajas. En la corteza de este árbol, se encuentra en grandes cantidades el ácido vibúrnico.
Remedios naturales con sauco
- Flor de sauco para reducir la fiebre: la flor de sauco posee propiedades antipiréticas que son una buena alternativa natural para controlar la fiebre alta. Aprende cómo se utiliza y qué debes tener en cuenta para utilizarla responsablemente.
- Remedio de sauco para las alergias: además de calmar los síntomas de alergia, este remedio te servirá para controlar la tos y reducir la inflamación de garganta en forma de gárgaras.
- Remedio de sauco para la psoriasis: el té de flores de sauco es buen complemento para tratar la psoriasis ya que actúa como bactericida y antinflamatorio.
- Flor de sauco para la tos: tanto las hojas como la flor de sauco son efectivas para aliviar los síntomas de gripe, resfrío y tos. Aprende un sencillo remedio casero para la tos.

6 Comentarios en “Cómo preparar el té de saúco para aprovechar sus componentes”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Me parece importante las propiedades de SAUCO, necesito saber cuál le denominan flor, porque en la foto aparece la fruta de color negro, la es de color blanco. Si se puede especificar la flor y el fruto le agradeceré mucho.
Me gusta:
1
3
El fruto maduro es negro, la inflorescencia es blanca, no tiene pérdida!
Me gusta:
3
0
agradeseria enormemente si alguien me puede apoyar proporcionándome alguna dirección donde conseguir el saúco; de antemano mil gracias!!!
Me gusta:
0
0
Alguien que me pueda proporcionar alguna dirección donde conseguir el Saúco en Dallas Tx
Me gusta:
2
0
Una consulta como lo preparo para quitarme el dolor de cabeza
Me gusta:
0
0
Una consulta como lo puedo preparar para quitarme el dolor de cabeza
Me gusta:
0
0