Contraindicaciones de la papaya
Efectos secundarios de la papaya
En el siguiente artículo, encontrarás toda la información que necesitas para saber cuáles son las propiedades de la papaya y cuáles son sus contraindicaciones.

La papaya, es en general muy segura y beneficiosa de consumir, sin embargo en determinadas ocasiones puede provocar algunos efectos secundarios en las personas que ingieren su fruto.
Contraindicaciones y efectos secundarios de la papaya
El fruto del árbol de papaya posee muchas propiedades medicinal tanto en su pulpa como en las semillas. Conocido como popular y efectivo digestivo, existen algunas ocasiones en las que es mejor no consumirla.
Estas son las contraindicaciones de la papaya que debes tener en cuenta siempre:
Diarreas
El árbol de la papaya, conocido científicamente como Carica papaya, tiene propiedades digestivas, las cuales se concentran exclusivamente en el fruto. Debido a estas propiedades medicinales no es aconsejable que las personas que se encuentren con diarreas consuman este fruto, ya que pueden experimentar un empeoramiento de esta condición.
Problemas de estómago
Por la misma propiedad digestiva que tiene la papaya, no se recomienda su ingesta en grandes cantidades, sobretodo en los niños y en personas que habitualmente se enfermen del estomago, ya que pueden ser más susceptibles de verse afectados por la papaya.
Problemas diuréticos
El fruto del árbol de la papaya, conocido también como papayero o papayo, no debe ser ingerido por personas que se encuentren bajo tratamiento de diuréticos. Esto se debe a que la papaya tiene propiedades diuréticas, que pueden intensificar el efecto producido por los medicamentos.
Alergias
La savia de esta planta puede ocasionar reacciones alérgicas, sobre todo en aquellas personas sensibles a los componentes de la papaya.
Embarazo
Hasta el momento no se conocen casos ni existe evidencia científica de que el consumo de la papaya puede presentar inconvenientes para las mujeres embarazadas y las que se encuentran en el periodo de lactancia, por lo cual las mujeres que estén en estas condiciones pueden comer papaya en el embarazo sin problemas. Aunque es aconsejable que lo consuman en dosis normales, sin exagerar en la ingesta.
Usos y remedios naturales con papaya
Aunque es aconsejable no consumirla en los casos que detallamos anteriormente, la papaya es un excelente alimento medicinal que posee una gran cantidad de nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo:
- Remedio casero para limpiar los riñones: por su gran capacidad diurética, el consumo de papaya puede eliminar todas las toxinas del sistema urinario y evitar la formación de cálculos renales. Aprende a elaborar este sencillo remedio para mejorar el funcionamiento de tus riñones.
- Papaya para adelgazar: algunas de las propiedades medicinales se deben a las enzimas de la papaya. La papaína, una de ellas, mejora el proceso digestivo, evita la formación de gases, y quema grasas, entre muchos otros beneficios.También se utilizan las semillas de papaya para adelgazar por su propiedad para eliminar grasa ya que evitan la absorción de grasas en el organismo.
- Licuado con papaya para la gastritis: la papaya es buena para la gastritis porque desinflama, nutre y repara la flora gástrica además de relajar la boca del estómago.

10 Comentarios en “Contraindicaciones de la papaya”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
el consumo de papaya por mucho tiempo puede causar el color amarillo de la piel porquq me esta pasando sobreb todo en las manos y los pies estoy preucupada por favor orienteme
Debate caliente. ¿Qué opinas?
15
14
Quisiera Saber hacerca de el mismo comentario de la persona anterior mi mama presenta los mismos sintomas con color amarillo en las manos y en los pies y ella piensa que es por comer Papaya en exceso quisiera saber si me pueden decir algo sobre eso??????
Me gusta:
10
3
porque la papaya es mala para las personas que padecen de azucar o diabeticos
Me gusta:
9
4
He comido papaya durante dos meses todos los días,ahora tengo las manos y planta de los pies amarillos…si la razón es por la papaya,como soluciono este problema…debo tomar algún medicamento ?
Me gusta:
5
0
jajaja.
A mi me pasó y estaba muy asustada, busque en Internet y esto es lo que encontré. es verdad
El Dr. Pozo responde:
La carotenodermia se manifiesta clínicamente mediante una coloración amarillenta de la piel, sobre todo en las palmas de las manos y planta de los pies. Esta afección, totalmente benigna, recibe su nombre del depósito de caroteno en la piel, como consecuencia de una ingesta abundante de frutas o vegetales ricos en esta sustancia (zanahorias, naranjas, mandarinas, maíz, papaya,…)
Las personas que padecen enfermedades hepatobiliares presentan, asimismo, un tinte amarillento o ictericia en su piel y también en la esclerótica ocular (ojos amarillos), circunstancia que los diferencia de las personas con carotinemia.
El tratamiento consiste en evitar o moderar el consumo de dichos alimentos..
Me gusta:
1
1
Si se le pone la piel amarillente, simplemente lo que debe hacer es dejar de consumirla en exceso. 1 día sí y 1 día no. Así de simple. Tambien la puede mezclar leche de Almendras y jengibre para que la concentración de la papaya no sea tan directa. Suerte !!
Me gusta:
1
0
mis manos estan amarillos sera x que como 2 kilos de papaya x semana?
Me gusta:
2
0
¿Desde que estas comiendo papaya en esas cantidades tus manos se pusieron amarillas o desde antes?
Me gusta:
1
0
Y el culo lo tienes amarillo??
Me gusta:
0
1
Tengo muchos años de estar tomando en ayuna 2 vasos de agua y un plato de papaya y siento que me sistema digestivo y mi salud es buena y me mantiene en mi peso normal comiendo el resto del día de todo.
Me gusta:
4
1