Contraindicaciones de la piña
Efectos secundarios de la pina
La piña, planta conocida científicamente como Ananas comosus, tiene un fruto muy seguro y beneficioso de consumir, sin embargo, en determinadas ocasiones puede provocar efectos secundarios.

La piña o ananá es un fruto con una gran cantidad de beneficios curativos, además de ser un alimento muy nutritivo. Sin embargo existen algunas situaciones en las que no se recomienda su consumo. Conócelas a continuación.
Efectos de la piña
Si bien es un fruto con abundantes propiedades medicinales, existen algunas contraindicaciones que debes tener en cuenta a la hora de consumir piña o ananá:
- Diarrea. El fruto de la piña tiene propiedades medicinales digestivas, debido a que estimula la realización de los procesos digestivos. Por lo anterior, no es recomendable que las personas que se encuentren con diarrea consuman piña. Tampoco es aconsejable que los niños consuman grandes cantidades de este fruto ya que pueden presentar ligeros casos de diarrea.
- Consumo de diuréticos. El consumo de piña estimula la eliminación de líquidos del organismo, por lo cual no debe ser ingerida por personas que se encuentren siguiendo algún tratamiento médico en base a remedios diuréticos, ya que pueden incrementar el efecto de esta medicación.
- Embarazo y lactancia. No existe ningún tipo de evidencia científica que afirme que la piña en el embarazo, pueda causar perjuicios a la salud, por lo cual es un alimento muy seguro de consumir, incluso aquellas que se encuentran en el período de lactancia.
¿Es malo comer piña en exceso?
Comer piña en abundancia puede traer algunas complicaciones que te detallaremos a continuación:
- Reacciones alérgicas. Puede causar enrojecimiento e hinchazón en los labios o picazón en la garganta. Si bien son reacciones alérgicas que no son peligrosas, hay que tener sumo cuidado en los niños pequeños.
- Nivel de azúcar en sangre. Consumir piña en exceso puede causar el aumento de azúcar en sangre, ganas frecuentes de orinar y dolores de cabeza.
- Exceso de bromelina. La bromelina es una enzima que se encuentra en la piña, que en exceso puede producir diarrea, náuseas e indigestión.
Ahora que ya conoces las contraindicaciones de la piña, aprende de qué forma consumirla para aprovechar sus beneficios curativos con esta deliciosa receta que encontrarás en el siguiente video:
Más recetas naturales con piña
Estos son otros remedios y recetas caseras naturales para que aproveches todos los beneficios del ananá o piña:
- 3 remedios caseros con piña: aprende una receta para realizar una mascarilla casera hidratante, un zumo depurativo y un batido para perder peso con esta deliciosa fruta tropical.
- Remedio para infecciones urinarias: este es un excelente remedio para tratar afecciones urinaras como cistitis, nefritis e inclusive cálculos renales. Aprende esta receta y comienza a mejorar el funcionamiento de todo el sistema urinario.
- Remedio contra la celulitis: si quieres eliminar la celulitis, la piña es un gran aliado. Aprende cómo mejorar el aspecto de tu piel gracias a las propiedades benéficas de la piña o ananá.

Un comentario en “Contraindicaciones de la piña”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Deseo saber si las cascaras de la piña cocidas sirve para bajar de pesi? espero respuesta,pronto.
MIL GRCIAS
Debate caliente. ¿Qué opinas?
11
10