¿Para qué sirve la papaya? Descubre sus propiedades medicinales, usos y aplicaciones curativas
¿Para qué sirve la papaya?
El fruto de la papaya, cuyo nombre científico es Carica papaya, tiene algunos usos medicinales y aplicaciones curativas que pueden ser utilizados para tratar o prevenir varias enfermedades. La papaya, papayo o papayero, tiene en su fruto importantes propiedades diuréticas, ya que posee un alto porcentaje de agua y potasio.

El fruto de la papaya, cuyo nombre científico es Carica papaya, tiene algunos usos medicinales y aplicaciones curativas que pueden ser utilizados para tratar o prevenir varias enfermedades.
La papaya, papayo o papayero, tiene en su fruto importantes propiedades diuréticas, ya que posee un alto porcentaje de agua y potasio.
¿Cuáles son las principales propiedades de la papaya?
Los beneficios y aplicaciones de la papaya son muy diversos. En esta lista encontrarás las más importantes
- El consumo de manera regular de este fruto ayudaría a prevenir la aparición de cálculos renales.
- Además, la papaya al ser altamente diurética, puede ser utilizada en el tratamiento de infecciones urinarias, cálculos renales, cistitis y nefritis.
- Por otra parte, la papaya, al favorecer la eliminación de líquidos del organismo es un excelente alimento para incluir en las dietas de las personas que deseen bajar de peso, ya que su ingesta de forma frecuente ayuda a eliminar líquidos retenidos en el cuerpo.
- La papaya tiene interesantes propiedades antioxidantes, por lo que estimula la eliminación de radicales libres presentes en nuestro cuerpo. Debido a lo anterior, el consumo de la papaya ayudaría a prevenir la aparición de algunas enfermedades degenerativas, como por ejemplo varios tipos de cáncer y los síntomas del envejecimiento.
- El consumo del fruto de esta planta ayuda a la realización de los procesos digestivos, por lo que es altamente recomendable ingerir papaya en caso de presentar estreñimiento o digestiones irregulares.
- Los principios activos de la papaya se utilizan con bastante éxito en el tratamiento de dolores lumbares crónicos ya que ayuda a eliminar la tensión acumulada en los músculos y articulaciones. Esta propiedad debe ser utilizada por especialistas, ya que generalmente se realiza mediante inyecciones en la zona afectada.
- En la actualidad, se utilizan los principios activos de la papaya en el tratamiento de los dolores lumbares crónicos. Esto se debe a que produce una acción que reduce la tensión muscular.

6 Comentarios en “¿Para qué sirve la papaya? Descubre sus propiedades medicinales, usos y aplicaciones curativas”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Muy buen aporte. La implementación de remedios naturales para tratar enfermedades cada día es más utilizada. La ausencia de efectos secundarios y la gran efectividad de la medicina alternativa para curar aflicciones particulares popularizaron a la naturopatía.
Me gusta:
7
1
Muy interesante aporte. La implementación de medicamentos naturales para tratar aflicciones cada día gana más adeptos. La ausencia de efectos secundarios y la gran efectividad para curar enfermedades particulares han popularizado a la naturopatía.
Me gusta:
2
1
Gracias de antemano por la respuesta. pregunto mi tía tiene 94 años ha sido operada de catarata ojo derecho y ahora tiene glaucoma …su alimentación es óptima según análisis de laboratorio(alimentación vegetariana)pregunto ¿Cómo y cuanto debe comer la papaya para evitar en el otro ojo tener catarata y que otras frutas me sugieren?
Me gusta:
2
0
Como se deber usar las pastillas de papata y en que me ayuda
gracias
Debate caliente. ¿Qué opinas?
7
4
Es muy buena y alimenticia. sirve para muchas enfermedades yo la estoy consumiendo mayormente para la gastritis y dolores musculares
Me gusta:
1
0
C0ntraindicaciones de la papaya
Me gusta:
0
0