Cómo consumir las bayas de goji
Bayas de goji: como usar esta fruta con grandes propiedades
¿Has escuchado hablar de las bayas de goji? Seguramente sí. Este maravilloso fruto de origen asiático te aporta propiedades de todo tipo y color. Pero… ¿sabes cómo usarlas? En este artículo vas a encontrar unas cuantas ideas para aprovecharlas al máximo.

Qué son las bayas de goji
Son unas pequeñas bayas de origen oriental, muy empleadas en Asia, sobre todo en China y alrededores. Su nombre científico es el de Lycium Barbarum y se emplean generalmente disecadas o deshidratadas. Así es como se las puede conseguir con mayor facilidad en buena parte del mundo.
Propiedades de las bayas de goji
Sin dudas, los mayores responsables de que las bayas de goji estén siendo muy bien consideradas en la actualidad son sus propios beneficios. Estos son algunos de ellos.
- Grandes antioxidantes.
- Excelentes para la digestión.
- Sirven para adelgazar.
- Son anticancerígenas.
- Se usan para hacer detox.
- Combaten el estreñimiento.
También debes tener en cuenta las contraindicaciones de las bayas de goji, que no son muchas pero que siempre vale la pena conocerlas antes de consumir este fruto.
Cómo usar las bayas de goji
Lo más común es que las bayas de goji se usen como se usa cualquier uva pasa, ciruela o cualquier fruta seca. Se utiliza así directamente como en una granola. O simplemente se hidrata y se emplea en diferentes platos. Aquí van algunas ideas para emplees las gojis de la mejor forma posible.
En batidos
Hidrata las bayas de goji y colócalas en el vaso de batidora junto con tus frutas y vegetales favoritos. Si quieres algo bien antioxidante, con arándanos y jugo de naranja. Si quieres algo más energético, con plátano o aguacate. Si prefieres algo con mucha fibra, con semillas y hojas verdes. Si no, tan sólo con un poco de agua.
En comidas agridulces
Como te dijimos, se emplean las bayas como cualquier pasa de uva. Puedes incluirlas en rellenos agridulces, pero también en un chutney con condimentos orientales. Esto queda realmente bien, tanto con vegetales como para acompañar una pieza de pollo, por ejemplo.
En postres y dulces
Puedes hacer una granola, añadirla a un helado, preparar unos muffins con bayas de goji… Sus usos a la hora de preparar algo dulce son interminables. Incluso puedes hidratarlas, mezclarlas con zumo de naranja, miel, semillas de chía y formar una especie de mermelada raw para usar en tus desayunos.
Otras bayas con grandes propiedades
¿Se te complica para conseguir baya de goji en tu zona? Prueba con otras opciones que tienen geniales propiedades y quizás puedas conseguir con mayor facilidad.
- Acai berry o azaí. Una fruta brasileña con propiedades muy similares a las gojis. Riquísima para los desayunos.
- Arandanos azules o rojos. Cualquiera de los dos tipos de arándanos te va a venir bien. Antioxidantes y muy sabrosas.
- Bayas de saúco. Seguramente no es de las más utilizadas, pero tiene geniales propiedades.

Te puede interesar...
La misión de PPC y sus colaboradores es ayudarte a estar informado, NUNCA sustituir la consulta médica.
Ningun Comentario en “Cómo consumir las bayas de goji”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Sin comentarios.