Frutas con vitamina A
Frutas ricas en vitamina A
La vitamina A es una vitamina liposoluble que cumple funciones importantes dentro del organismo. Como toda vitamina o mineral es esencial para el buen funcionamiento orgánico, por lo tanto debe ser incorporada diariamente. Lo ideal es que esta ingesta diaria se haga a través de los alimentos, como por ejemplo frutas.

Dentro de las frutas existen un grupo que son ricas en vitamina A. Si tienes carencia de vitamina A o simplemente quieres saber en que frutas se encuentran, en la presente nota te brindaré una lista de las mismas.
La vitamina A también conocida como retinol, por ser una vitamina soluble en grasas, se deposita dentro en el organismo formando un “pool” o depósito, del que el cuerpo hace uso, cuando la ingesta de vitamina A es inadecuada. Para evitar que esto suceda y se produzca una hipovitaminosis con consecuencias sobre la salud; es necesario conocer en que alimentos, en este caso frutas, se encuentra dicha vitamina.
Frutas ricas en vitamina A
Cantidad de vitamina A expresada en Unidades Internacionales (UI) por cada 100 grs
- Orejones 4600 UI.
- Melón 3400 UI
- Albaricoques 3000 UI
- Damascos: 2700 UI
- Granada: 2170 UI
- Melocotón: 1330 UI
- Cereza: 1000 UI
- Caqui 800 UI
- Ciruela seca 350 UI
- Mandarina 200 UI
- Naranja: 200 UI
- Plátano: 190 UI
En dicha lista se encuentran las frutas con más contenido en vitamina A.
- Si tienes en cuenta que según recomendaciones de la RDA, un adulto promedio necesita entre 500 a 600 UI de vitamina A por día, dependiendo si es mujer u hombre, las frutas son una buena alternativa para incorporarla en forma natural.
- Es importante saber que una hipovitaminosis puede acarrear problemas graves de salud como por ejemplo: cegueras nocturnas, úlceras en las corneas, hiperplasia ósea, retraso en el crecimiento, entre otras.
Si bien se puede producir una carencia porque la alimentación no es variada y completa, también se puede presentar una hipervitaminosis, por exceso de consumo y por ende por exceso de acumulación en el organismo. Cabe aclarar que la vitamina A no se elimina a través del cuerpo, sino que se acumula.
Lo mejor es que recurras al médico si tienes síntomas de falta de vitamina A o retinol. No consumas suplementos vitamínicos sin consentimiento médico.
Un comentario en “Frutas con vitamina A”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Hola me interesa conocer todo l sobre la medicina natural, y plantas que curan..
Me gusta:
0
0