Composición del tamarindo
Principios activos del tamarindo
El árbol del tamarindo, conocido científicamente como Tamarindus indica, tiene dentro de su composición varias sales minerales, vitaminas y sustancias beneficiosas para nuestra salud. El fruto del tamarindo está constituído por varias sustancias azucaradas, las cuales se encuentran entre un 20% y 30% del fruto.

Por otra parte, cerca de un 18% del tamarindo corresponde a ácidos orgánicos, entre los que se destaca el ácido tartárico, málico y ascórbico.
Alrededor del 25 % del total del fruto del tamarindo corresponde a agua. Además, el tamarindo es rico en sales minerales, entre las que se detacan las de potasio, hierro y fósforo. El fruto del tamarindo tiene varias propiedades medicinales, una de ellas es la diurética, la cual se debe al alto contenido de potasio y agua que posee.
El tamarindo posee en su composición, una gran cantidad de fibras, las cuales favorecen la realización de los procesos digestivos. Alrededor del 8% del tamarindo corresponde a fibra, de esta cantidad cerca del 50% es fibra insoluble.
El fruto de este árbol posee vitaminas entre sus componentes, destacando su aporte en vitamina C (ácido ascórbico) y vitaminas del complejo B. Por otra parte, cerca del 2% de este fruto es proteína y el 0.5% corresponden a grasas.
3 Comentarios en “Composición del tamarindo”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
nesecito saber, que compoentes orgánicos más contienen, aparte de los ácidos orgánicos, mejor dicho que esteres contienen cual es esa fragancia
Me gusta:
2
1
Por favor me pueden informar qué cantidad de fibra contiene el tamarindo en 100 de fruta
Muchas gracias
Me gusta:
2
0
quiero esto para un exposicion
Me gusta:
0
0