Composición de la pera
Descubre qué vitaminas contiene la pera
Aprende en el siguiente artículo, cuál es la composición de la pera, cuáles son las vitaminas que contiene, qué nutrientes aporta y cuáles son los beneficios que provee para la salud.

Valor nutricional de la pera
El fruto del árbol de pera, también conocido como peral, tiene una composición muy variada, en donde se destacan las vitaminas, proteínas, fibras y sales minerales.
Aprende a continuación cuál es el valor nutricional de la pera y qué beneficios provee para la salud.
Calorías
Conoce cuáles son las calorías de una pera y conoce además, qué otros nutrientes aporta este delicioso fruto:
- Calorías: 58
- Agua: 83,71 g
- Fibra: 3,1 g
- Azúcar simple: 9,80 g
- Glúcidos: 15,46 g
- Proteínas: 0,38 g
- Lípidos: 0,12 g
Cerca del 85% del fruto de este árbol corresponde a agua. Esta cantidad de agua le asigna a la pera propiedades diuréticas.
Por otro lado sus escasaz calorías, convierten a la pera en un alimento ideal para consumir durante una dieta para perder peso. La cantidad de fibras que aporta la pera, otorga las propiedades digestivas que pose
Vitaminas
¿Qué vitaminas tiene la pera? Conoce a continuación cuáles son las vitaminas de la pera y descubre porqué es tan beneficioso consumir este fruto:
- Vitamina C: 4,2 mg
- Vitamina B1: 12 µg
- Vitamina B2: 25 µg
- Vitamina B3: 157 µg
- Vitamina B5: 48 µg
- Vitamina B6: 28 µg
- Vitamina B9: 0 µg
- Vitamina B12: 0 µg
- Vitamina A: 23 µg
- Vitamina E: 0,12 µg vitamina K: 4,5 µg
Minerales
Uno de los grupos que más aporta entre los nutrientes de la pera, son los minerales. La pera es una gran fuente de potasio, fósforo, calcio y magnesio.
- Potasio: 119 mg
- Fósforo: 11 mg
- Calcio: 9 mg
- Magnesio: 7 mg
- Sodio: 1 mg
- Hierro: 170 µg
- Cobre: 82 µg
- Zinc: 100 µg
Otros nutrientes
Además de los nutrientes anteriormente mencionados, la pera es gran fuente de grasas. De estas grasas, la mayor cantidad es saludable para el organismo ya que son monoinsaturadas y poliinsaturadas.
- Grasas saturadas: 6 mg
- Grasas monoinsaturadas: 26 mg grasas
- Poliinsaturadas: 29 mg
- Colesterol: 0 mg
Recetas y remedios naturales con pera
Ya conoces la composición química de la pera, ahora te compartiré más caracteristicas de la pera e información sobre los usos medicinales que posee:
- Pera para la hipertensión: debido a su gran cantidad de agua, la pera es un excelente remedio natural para eliminar la retención de líquidos, mejorar la circulación y bajar la tensión arterial. Descubre cómo consumirla y aprovecha sus beneficios.
- Remedio casero de pera para el estreñimiento: si sufres de estreñimiento y quieres un remedio natural, aquí encontrarás una receta casera que te ayudará a mejorar tránsito intestinal.
- Batido depurativo de pera: aprovecha todas las propiedades antioxidantes, diuréticas y digestivas de la pera, para perder peso y mejorar tu salud.

Un comentario en “Composición de la pera”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Gracias por enseñarnos las virtudes que tienen las frutas y plantas para nuestra salud que no tiene precio bendiciones.
Me gusta:
3
0