Cómo preparar un té de jengibre para los resfriados
Como preparar jengibre en forma de té para los resfriados
El té de jengibre es uno de los más tradicionales remedios naturales que tiene la medicina oriental a la hora de combatir resfriados y otros problemas respiratorios. Para gozar de sus beneficios, no tienes más que seguir esta sencilla receta de jengibre para el resfriado.

Cómo se hace el te de jengibre para la tos
Es genial para esos días en donde has tomado mucho frío, te has mojado en demasía o simplemente comienzas a sentir que tus defensas están un poco bajas. No dudes en probar un te con jengibre. Pero… ¿cómo hacer té de jengibre para la tos y que salga rico y bien? Eso no será ningún problema si sigues esta receta.
Ingredientes
- Una taza de agua
- Tres o cuatro generosas rebanadas de raíz de jengibre
- El zumo de una naranja
- El zumo de un limón
- Una cucharada de miel
Preparación
- Coloca en una taza el jengibre cortado en trozos. Machácalo un poco, como si fuera un mortero, ya que este procedimiento ayudará a que suelte más sus sabores y propiedades.
- A continuación, añade en la taza el agua a punto de hervor, tapa bien y deja reposar durante diez minutos, aproximadamente.
- Una vez transcurrido este tiempo, destapa, añade los zumos de naranja y limón y también la miel. Revuelve bien hasta que se terminen de integrar todos los ingredientes y bebe bien caliente. Ya sabes hacer té de jengibre.
Para qué es el té de jengibre
Las propiedades del jengibre son muy buenas para la respiración, los resfriados, las afonías y esa clase de trastornos en general. Conoce un poco para qué puede ayudarte.
- Bueno para la afonía, pues aclara la garganta.
- Sirve para ayudar en la expectoración de flemas.
- Es antiséptico y antibacteriano, por lo que lucha contra las bacterias, virus e infecciones respiratorias.
- Ayuda a una mejor respiración, facilitando el trabajo de los bronquios.
Más hierbas y tes para el resfriado
¿Quieres probar otras hierbas y tés que te pueden ayudar a combatir los males respiratorios que suelen atacar en las épocas invernales? Entonces no dejes de intentarlo con las siguientes opciones.
- La equinacea. Ideal por sus efectos antibióticos naturales. Se la considera una gran herramienta para combatir la gripe y mantener altas las defensas. Ideal en té o en cualquiera de sus otros formatos.
- El eucalipto. Es muy importante usar eucalipto para fines respiratorios. Es ideal para abrir los bronquios y facilitar la respiración. Puedes emplearlo en forma de vahos, que va muy bien. O en té.
- El romero. Una gran planta para problemas respiratorios. La puedes beber en forma de té y la consumes para el catarro. Se prepara con romero fresco o seco indistintamente.

Te puede interesar...
La misión de PPC y sus colaboradores es ayudarte a estar informado, NUNCA sustituir la consulta médica.
Un comentario en “Cómo preparar un té de jengibre para los resfriados”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Las personas que padecen de presión arterial alta, pueden consumir jengibre ? Gracias.
Me gusta:
0
0