Granada, laxante natural
El fruto de granada es conocido por su sabor y por la elaboración de bebidas a partir de él, como por ejemplo la granadina. Esta fruta además de ser refrescante y apetecible posee propiedades medicinales relacionadas con el metabolismo digestivo, más precisamente actúa contra el estreñimiento. Por ello a partir de la granada se puede elaborar un remedio casero que actúe como laxante natural.

La granada es uno de los frutos que posee más propiedades terapéuticas para mejorar el metabolismo digestivo, ya que es considerado un laxante natural contra el estreñimiento. Esto se debe a que el fruto de la granada contiene alrededor de 3 gr. de fibra por cada 100 gr. de fruta, una cifra para nada despreciable.
Remedio natural de granada contra el estreñimiento
Ingrediente
- 1 granada.
- 1 kiwi.
- 1 cucharadita de semillas de linaza molidas.
- Hielo a gusto.
Preparación
- Licuar la granada, el kiwi y el hielo.
- Añadirle las semillas de linaza molidas.
- Beber.
Para que este remedio natural de granada resulte efectivo es necesario consumirlo diariamente en ayunas. Además de beneficiarte por sus propiedades laxantes, estás incorporando vitaminas, minerales, hidratos de carbono y grasas insaturadas. Todos estos compuestos beneficiosos para el organismo y para la salud.
Ten presente que si sufres de colon irritable, no es aconsejable que le añadas semillas de linaza. En ese caso puedes obviarlas y puedes agregar medio vaso de agua para diluir más el zumo.
Recuerda que ante cualquier duda, debes consulta con tu médico.
Te puede interesar...
La misión de PPC y sus colaboradores es ayudarte a estar informado, NUNCA sustituir la consulta médica.
2 Comentarios en “Granada, laxante natural”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Cuando te refieres a la granada, supongo que hablaràs de las semillas que están y no de la cáscara, o también esta. Muchas de las cáscaras de algunas frutas poseen propiedades interesantes, la granada no sé. Puedes aclararlo? Manuel
Me gusta:
5
1
Hola Manuel, pues SÍ, la Granada tiene hasta casi más propiedades en su cáscara que en su pulpa… es paradójico, pero es así, como también ocurre con otras frutas, como la sandía, que en su pelicra Blanca ( la que hay entre la piel oscura y la pulpa roja ), tiene muchas más propiedades medicinales que la pulpa… Por eso, te aconsejo que LICÚES ( En licuadora, TROZOS DE GRANADA, SOLO QUITANDO UN POCO DE LA PIEL CON UN CUCHILLO… y luego me dices qué tal te ha ido… Yo lo hago así, y te puedo decir que… SUPER… !!!!
Me gusta:
2
0