Contraindicaciones y efectos secundarios del harpagófito
Una planta con propiedades analgésicas y antiinflamatorias
¿Te recomendaron consumir harpagófito, pero no sabes si puede causarte efectos secundarios o te está contraindicado? Si bien es una planta medicinal que tiene muchas propiedades y beneficios para la salud, también puede puede ocasionarte algunas molestias.

Descubre cuáles son, leyendo este artículo. ¡No te lo pierdas!
Generalidades sobre el harpagófito
El harpagófito es una planta de origen sudafricano, cuyo nombre científico es Harpagophytum procumbens, pero que quizás conozcas por alguno de sus otros nombres comunes: garra del diablo, planta garfio, vid garfio, radix harpagophyti, araña de madera o xwate.
El harpagófito, crece de forma natural en el desierto de Kalahari y Namibia, en África y ha sido una planta medicinal muy utilizada por los indígenas de Sudáfrica como remedio natural para tratar diferentes enfermedades. Siendo muy efectiva para mejorar trastornos hepáticos y renales, alergias, dolores de cabeza y el reumatismo.
En la actualidad, al harpagófito se le reconocen sobre todo propiedades antiinflamatorias y analgésicas, especialmente para aliviar el dolor de espalda y la osteoartritis. Pero, a pesar de su consumo ser seguro, puede ocasionarte algunos efectos negativos, ¿cuáles? Descúbrelos en los siguientes párrafos.
El consumo de harpagófito, ¿puede causar efectos secundarios?
Claro que sí, aunque posea increíbles beneficios y propiedades para la salud y su consumo sea seguro, puede ocasionarte algunas molestias:
- Dolor de cabeza
- Zumbidos en los oídos
- Falta de apetito
- Pérdida del gusto
¿Existen contraindicaciones para el consumo de harpagófito?
Evita su consumo en caso de que:
- Sufras úlceras gástricas o duodenales. Ya que su alto contenido en principios activos amargos, puede aumentar la secreción de jugos gástricos y empeorar la úlcera.
- Tengas cálculos biliares.
- Sufras de diabetes. Al parecer existe evidencia científica de que el hargófito tiene efectos hipoglucemiantes.
- Consumas medicamentos para el corazón. Algunos componentes de la garra del diablo pueden provocarte disminución de la frecuencia cardíaca.
- Sufras enfermedades del corazón, presión arterial alta o baja presión. Consulta con tu médico antes de comenzar a consumir harpagófito.
- Estés embarazada o amantando.
- Consumas medicamentos anticoagulantes. El harpagófito puede aumentar el riesgo de sangrado.
- Consumas medicamentos para la diabetes. La garra del diablo puede reducir los niveles de glucosa en sangre, con lo cual puede potenciar el efecto de los medicamentos y aumentar el riesgo de desarrollar niveles bajos de azúcar en la sangre.
- Consumas antiácidos. Algunos componentes del harpagófito pueden aumentar los niveles de ácidos estomacales, por lo que los antiácidos serían menos eficaces.
Beneficios medicinales del harpagófito
Como te decía con anterioridad, la garra del diablo o harpagófito es una planta con increíbles beneficios medicinales, que pueden serte de gran ayuda para tratar varias enfermedades. Te recomiendo le des un vistazo a los que se listan a continuación.
- Ayuda a bajar el colesterol. Descubrirás como el rico contenido en fitoesteroles que posee esta curativa planta, tiene la capacidad para prevenir que el colesterol suba o bien para ayudar a bajarlo.
- Alivia el dolor articular. Conocerás cuáles son los mecanismos que emplea esta planta de gran poder medicinal, para ejercer su efecto analgésico y antiinflamatorio que puede serte de gran utilidad para tratar enfermedades articulares.

2 Comentarios en “Contraindicaciones y efectos secundarios del harpagófito”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
DENTRO DE LAS LIMITANTES DE LA PLANTA ME LLAMO LA ATENCIÓN LA PERDIDA DE GUSTO, ESTO ES MIENTRAS SE CONSUME O SERIA UN DAÑO IRREVERSIBLE.
SI ES CONTRAINDICADO PARA PERSONAS CON ULCERAS; ESO INCLUYE GASTRITIS?, EL TOMARSE UN PROTECTOR GÁSTRICO MEDIA HORA ANTES DE CONSUMIRLA, SERVIRÍA DE ALGO.
GRACIAS, Y QUEDO A LA ESPERA DE SUS RESPUESTAS.
Me gusta:
0
0
Les agradecería se meindican que ya no figuran como Innatia sino son del grupo de Salud y Bienestar porque yo estoy suscrito, lo que sucede es que ellos no contestan este tipo de consultas porque dicen que sólo informan pero no aconsejan particularmente
Me gusta:
0
0