Alcachofa: contraindicaciones y efectos secundarios
Efectos secundarios de las alcachofas
Si vas a consumir alcachofas con fines medicinales, es importante que conozcas de antemano, tanto sus potenciales efectos secundarios como sus contraindicaciones. ¡Acompáñame! te diré cuáles son para que evites riesgos.

Contraindicaciones de la alcachofa
Las contraindicaciones de las alcachofas también conocidas como alcauciles, son muy precisas, puesto que están determinadas por ciertos principios activos presentes en su composición, que si bien son los responsables de sus excelentes propiedades coleréticas y colagogas, también son los que en determinadas circunstancias especiales pueden provocar efectos secundarios adversos que es necesario conocer y evitar.
En la litiasis vesicular
Las alcachofas o alcauciles, ricos en principios amargos digestivos como la cinarina, se han ganado justa fama entre los remedios caseros, en especial por sus propiedades hepatoprotectoras. Sin embargo, en determinadas ocasiones como la litiasis vesicular, con consecuente obstrucción de las vías biliares, el consumo de alcachofas, extractos o productos derivados de las mismas, podría desencadenar un cólico biliar. De allí que ésta sea una de las principales contraindicaciones de las alcachofas, lo que genera no poca confusión, dado los beneficios colagogos y coleréticos antes mencionados. No obstante, no es la única reacción adversa que cabe esperar de las alcachofas.
En el embarazo y la lactancia
Por otra parte, dado que no existe seguridad en relación a su uso y a los posibles efectos que podría tener sobre el feto, no deberían consumirse suplementos de alcachofas ni en el embarazo, ni en la lactancia. En este último período en particular, sus principios amargos pasarían a la leche materna afectando en forma desagradable el sabor de ésta, pudiendo causar el rechazo del pecho por parte del bebé o incluso, trastornos digestivos en el lactante.
Efectos secundarios de la alcachofa
También se han descripto, entre los efectos secundarios de la alcachofa, la posibilidad de provocar reacciones alérgicas en personas sensibles a sus componentes.
Tener presentes estas contraindicaciones y efectos secundarios de las alcachofas es imprescindible para prevenir complicaciones en la salud, que pueden ser evitadas, absteniéndose de su consumo ante determinadas circunstancias.
Otros efectos adversos de la cinarina
En cualquier caso, te conviene quitarte todas las dudas, informándote sobre los potenciales efectos adversos que los principios amargos de la alcachofa puede ocasionar.
- Si sufres de hepatitis y colecistectomía. Si bien no existe evidencia de que el consumo de alcachofas esté contraindicado en caso de hepatitis y cirugía vesicular, consulta a tu médico antes de consumirla en forma de extractos o suplementos.
- Si tienes cálculos renales. En caso de litiasis renal, el consumo de té de alcachofa en dosis moderada no está contraindicado. No obstante, dada su alto contenido en sales minerales, no conviene abusar.
- Si estás en la lactancia. En cambio, como ya te adelanté, si estás amamantando a tu bebé, debes abstenerte de consumir alcachofa en cualquiera de sus formas, para evitar que los principios amargos pasen a la leche.
- Si padeces de hipertensión y diabetes. Por otra parte, si eres hipertenso o diabético, el consumo de alcachofas, no sólo no está contraindicado, sino que incluso, podría ayudarte a bajar la tensión arterial y el azúcar en sangre.
- Si no tienes vesícula. Tampoco habría inconvenientes en consumir alcachofas si no tienes vesícula, ya que sus propiedades coleréticas y colagogas pueden ayudar a tu funcionamiento hepático.
- Si estás embarazada. Por último, en caso de estar embarazada no es conveniente que consumas suplementos y mucho menos extractos de alcachofa, ya que se han descripto malformaciones en los bebes de mamás que los consumieron.

4 Comentarios en “Alcachofa: contraindicaciones y efectos secundarios”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Estoy en tratamiento medico diariamente por un adenoma hipofisiario por niveles altos de prolactina, también tengo un tratamiento por hipotiroidismo, en bajos niveles pero tomo medicamento diariamente. ¿Con estos padecimientos puedo ser candidata para consumir las cápsulas de alcachofa para bajar peso y no tener algun efecto negativo o secundario por su consumo?? Espero respuesta, Gracias VIVI.
Me gusta:
4
0
Hola e provado todo me dijeron de las alcachofas tengo 23 anos y peso 120 me las tomo o que
Me gusta:
3
2
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
0
3
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
0
5