Usos medicinales y aplicaciones curativas del lúpulo
Para que sirve el lupulo
La planta del lúpulo, conocida también como lupina o lupo, cuyo nombre científico es Humulus lupulus, posee varios usos medicinales y aplicaciones curativas, que están relacionados directamente, con sus propiedades medicinales.

Qué es lúpulo
Se la conoce con nombres comunes como: betiguera, cañamiza, cuerpo de hombre, espárrago de ortiga, espárrago de río, espárrago de soguilla, espárrago de culebra, espárrago de sortijilla, espárrago de zarza, flor de hombre, hombrecillo, lupiera, lupina, lupio, lupo, lúpulo, lúpulo bravo, parra silvestre, pimienta blanquizca, piña fofa, retiguera, vidarria, zaramancón, zaramangón.
La planta de lúpulo forma parte del género Humulus de la familia de las cannabáceas. Es originaria de Europa, Asia occidental y Norteamérica. Se trata de una hierba trepadora que se sirve de los tallos gruesos de otras plantas para sostenerse.
Existen diversas variedades de lúpulos: lúpulos amargos, lúpulos mixtos y lúpulos aromáticos.
Usos y propiedades del lúpulo
Conoce a continuación cuáles son las propiedades medicinales y curativas que posee el lúpulo:
- Diurética. Debido a sus propiedades diuréticas, el consumo de la planta lúpulo actúa estimulando la función renal, lo cual genera un aumento de la eliminación de líquidos. Por tal razón, la planta del lúpulo está muy recomendada para tratar casos de infecciones urinarias, también para cistitis y nefritis.
Por otra parte, el consumo de infusiones de lúpulo está indicado para tratar y prevenir la aparición de cálculos renales.
- Digestiva. La planta del lúpulo posee propiedades digestivas, ya que actúa estimulando la función biliar por lo que favorece el funcionamiento del sistema digestivo. Por lo anterior está muy recomendado para tratar casos de digestiones lentas, como también situaciones en que se presente estitiquez.
- Sedante. El lúpulo posee propiedades sedantes, debido a esto está indicado su consumo para tratar casos de nerviosismo, ansiedad y problemas al dormir.
- Afrodisíaca. Además, la planta del lúpulo posee propiedades afrodisíacas, por lo que es recomendable de consumir por mujeres que presenten falta de deseo sexual o frigidez, como por aquellos hombres que padecen impotencia.
- Aperitiva. La planta de lúpulo posee también, propiedades aperitivas, por lo cual es muy recomendado su consumo para personas con inapetencia, o para estimular el apetito previo a las comidas.
Remedios naturales con lúpulo
Ahora que conoces las características y beneficios del lúpulo, te comparto algunos remedios naturales que puedes elaborar tu mismo de forma casera:
- Infusión con lúpulo para los nervios: combinado con otras hierbas medicinales, esta infusión con lúpulo te ayudará a calmar los nervios de forma efectiva.
- Remedio natural para los ronquidos: el lúpulo también es utilizado para tratar ronquidos mediante un té de esta hierba antes de dormir.
- Lúpulo para la ansiedad: esta hierba es un excelente paliativo de la ansiedad y puede funcionar muy bien para los síntomas de abstinencia de adicciones.

4 Comentarios en “Usos medicinales y aplicaciones curativas del lúpulo”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
serian amables de decirme en donde puedo conseguir el lupulo soy de México. si los venden en tiendas o farmacias les agradeceria me informaran.
gracias
Me gusta:
9
1
hola la planta medicinal lupulo las venden en farmacias del departamento de antioquia chao ATT sandra lorena
Me gusta:
7
0
soy de veneuzuela y quisiera saber si esa planta la purdo encontrar aqui ya que nunca la he escuchado
Me gusta:
2
0
Soy de México y yo puedo proveer de esta planta en cualquier ciudad de México y 22 países . Whatsapp 3221505965
Me gusta:
0
0