Toxicidad del laurel
Efectos adversos del laurel
Por el momento, no se han señalado efectos tóxicos adversos provocados por el consumo, en dosis adecuadas, del árbol del laurel, también llamado laurel europeo o laurel de cocina, cuyo nombre científico es Laurus nobilis.

No existe evidencia de que el consumo de preparados en base a laurel o aceites esenciales de esta planta, sean seguros para mujeres embarazadas o para los lactantes. Por lo tanto, no se recomienda consumir en estos casos.
El árbol del laurel puede ocasionar reacciones dermatológicas, en contacto con la piel de personas que presenten hipersensibilidad al mismo, debido a que podría actuar como fototóxico.
No se recomienda el consumo de los aceites esenciales del laurel en personas que padezcan de úlcera o gastritis, ya que podría agravar los síntomas de estas enfermedades.
El consumo en altas cantidades de preparados en base al árbol de laurel no está recomendado, especialmente para aquellas personas que poseen un estómago delicado, ya que puede ocasionar diversos malestares, tales como diarreas o vómitos, por una sobreestimulación del aparato digestivo.
2 Comentarios en “Toxicidad del laurel”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Me han dicho que para el uso culinario de las hojas de laurel, éstas han de usarse siempre secas, ya que frescas pueden resultar tóxicas. ¿Es esto cierto? Yo muchas veces he cocinado con hojas que han ido directamente del árbol a la cazuela.
Gracias.
Me gusta:
1
1
NO son tóxicas, si se trata de las hojas del laurel (laurus nobilis), pues hay otro árbol parecido llamado cerezo-laurel o laurel real (prunus laurocerasus) que sí es tóxico.
Llevo décadas cocinando con laurel fresco, recién cogido del árbol y lavado al chorro del agua fría para evitar echar impurezas al guiso. Es más amargo su sabor pero porque también es mayor su aroma. Y aunque no es tóxico, no conviene comerse las hojas, pues estas pueden cortar o lacerar el tubo digestivo. Repito: las hojas del laurel pueden usarse como condimento en fresco o tras un secado no completo. Las hojas muy secas o envejecidas no aportan nada al guiso.
Me gusta:
1
0