Té de melisa
Infusion de melisa
Aprende en el siguiente artículo qué es la planta de melisa, para que sirve la melisa como planta medicinal y descubre sencillos remedios caseros con los que podrás aprovechar todas sus propiedades medicinales.

Qué es melisa o toronjil
Su nombre científico es Melissa officinalis y se trata de una hierba perenne, que pertenece a la familia de las lamiáceas. Es nativa del sur de Europa y de la zona mediterránea.
Su cultivo se ha extendido en zonas templadas de todo el mundo y es muy apreciado por sus propiedades aromáticas y sedantes. Crece de forma silvestre a la vera de los ríos y arroyos.
Para que sirve el té de melisa
El té o infusión de hojas melisa, también conocida como toronjil o citronela, es muy recomendable de consumir, debido a los múltiples beneficios curativos que posee. Conoce a continuación cuáles son las propiedades de la melisa:
- Sedante. Dado que la melisa posee propiedades sedantes, es muy útil consumir una infusión de esta planta para tratar el nerviosismo o la ansiedad, así como también trastornos de sueño como el insomnio o dificultades al dormir.
- Carminativo. La infusión de melisa, debido a las propiedades de esta planta, resulta muy útil para eliminar gases del tubo digestivo por lo cual se recomienda su consumo en caso de presentar meteorismo o flatulencia.
- Antiespasmódico. Por otra parte, la infusión de melisa es muy adecuada para tratar casos de diarreas y cólicos estomacales debido a las propiedades antiespasmódicas que presenta esta planta.
- Digestivo. Por sus propiedades digestivas está indicado beber una infusión de las hojas de esta planta después de las comidas, en especial en casos de estreñimiento o trastornos digestivos en general
Cómo preparar te de melisa
Aprende cómo preparar un té de melissa para aprovechar todos los beneficios curativos:
Ingredientes
- 1 cucharada de hojas de melisa (pueden ser secas o frescas)
- 300 centímetros cúbicos de agua.
Preparado
- Vierte una cucharada de hojas de melisa en el agua hirviendo
- Deja reposar unos minutos
- Agrega miel o azúcar para endulzar
Remedios naturales con melisa infusión
Ahora que ya conoces todas las propiedades medicinales de la infusión melisa, conoce otros remedios caseros para aprovechar al máximo las propiedades de esta hierba aromática y medicinal:
- Melisa para tratar el herpes: la hierba melisa tiene propiedades que pueden ayudar a tratar el herpes tanto de forma tópica como de forma interna. Conoce cómo consumir té melisa para tratar el herpes de forma natural.
- Té de melisa para los nervios: conoce una receta combinada con otras hierbas para lograr calmar los nervios de forma natural, rápida y efectiva.
- Té de toronjil para adelgazar: gracias a sus propiedades digestivas y desinflamantes, el té de melisa es un excelente suplemento para consumir si estás a dieta. Además sus propiedades sedantes te ayudarán a calmar la ansiedad natural que puede producirte la dieta.

5 Comentarios en “Té de melisa”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Yo creo que te puedes reservar tu nefasta y malcriada opinión. O si vas a hacerlo que sea con educación, que se ve que de eso careces.
Me gusta:
13
9
no me sirvio de nada y sabe orible
Me gusta:
2
3
Hola! Quisiera saber si este té lo pueden consumir niños??? Puedo usarlo como agua de diario?? X ejemplo hacer limonada con el agua del te y timarla??? Gracias!!
Debate caliente. ¿Qué opinas?
4
5
ESTA BUENO , LO CONSUMO HACIA 2 MESES , AL PRINCIPIO TE DUERME UN POCO , PERO UNA VEZ QUE TE ACOSTUMBRAS TE RELAJA Y AVECES SI TENES COLICOS Y ATAQUES AL HIGADO TE AYUDA UN POCO . YO LO RECOMIENDO !
Me gusta:
0
0
CUANTOS GRAMOS HAY QUE TOMAR POR DIA PARA SENTIR ALGUN EFECTO,GRACIAS
Me gusta:
0
0