Propiedades del epazote o paico
Una planta con fuerte olor y buenos beneficios
El epazote o paico (Dysphania ambrosioides o Teloxys ambrosioides) es una hierba aromática muy popular en centroamérica, especialmente en México y Guatemala. En estos países se utiliza con fines medicinales y culinarios. Va muy bien con los frijoles negros, en caldos y sopas, especialmente en las de maíz y hongos.

Su nombre epazote deriva de una antigua lengua azteca y significa algo como “hedor de zorrino”, en referencia a su fuerte olor y sabor. Pero no te asustes, si bien puede parecer algo desagradable al principio, luego disfrutarás de su sabor, tal como el cilantro.
Esta hierba crece de forma salvaje, prácticamente en cualquier parte, por lo tanto está al alcance de cualquiera que quiera usarla en sus países originarios.
Algunos de sus beneficios
- El epazote es una maravillosa fuente de nutrientes, contiene vitamina A, B, C, calcio, fósforo, cobre, potasio, zinc, antioxidantes, fibra y cobre.
- Ha sido un remedio milenario contra enfermedades respiratorias como el catarro y el asma. El aceite que contiene llamado Chenopodium es efectivo en tratamientos contra parásitos intestinales, además ayuda a controlar la flatulencia, vómitos y dolor de estómago.
- Cada 100 gramos de epazote obtendrás aproximadamente 30 calorías, pero al mismo tiempo aprovecharás todos sus nutrientes. Por lo tanto es una hierba aconsejada en dietas adelgazantes.
- La cantidad de minerales que contiene protegen tus huesos, sobre todo cuando el paso de el tiempo comienza a dejar su marca. Es un remedio preventivo natural contra la osteoporosis.
En qué te ayudan sus nutrientes
- El potasio es uno de los minerales esenciales para mantenerte saludable. Ayuda a relajar los vasos sanguíneos, reduciendo la presión del sistema cardiovascular. Te protege de ataque cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
- La vitamina A y los antioxidantes benefician tu sistema inmunológico y te protegen de los radicales libres. Esto podría reducir la posibilidad de tener cáncer.
- La vitamina B ayuda a regular tu metabolismo, especialmente al ácido cólico. Pero no exageres, grandes cantidades de ácido cólico pueden ser tóxicas. Ante cualquier duda consulta a tu médico.
También puedes tener en cuenta que su fuerte olor ayuda a ahuyentar insectos, y un poco de infusión a temperatura ambiente también ayuda a aliviar las picaduras que puedan causarte.
Para aprovechar cualquiera de sus beneficios pueden incluir las hojas de esta hierba en las más diversas recetas o preparar una infusión. No es aconsejable consumir sus flores ni semillas, son potencialmente más tóxicas que las hojas. Siempre debes evitar su uso si estás embarazada.

Te puede interesar...
La misión de PPC y sus colaboradores es ayudarte a estar informado, NUNCA sustituir la consulta médica.
Ningun Comentario en “Propiedades del epazote o paico”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Sin comentarios.