El alcornoque, un antiinflamatorio natural
Una planta mediterránea que reduce el dolor
El alcornoque, es una planta mediterránea no tan popular, pero con diversas propiedades medicinales. Una de las más conocidas es su acción antiinflamatoria, que a su vez te ayuda a reducir el dolor en forma natural.

El alcornoque crece naturalmente en la zona mediterránea, especialmente en países como España, Portugal, Marruecos, Francia e Italia, entre otros. Si bien este árbol, conocido científicamente con el nombre de Quecus suber, se lo utiliza para la fabricación de corcho y para alimentar al ganado, este posee propiedades terapéuticas. Dentro de los beneficios medicinales que brinda, se conoce su acción antiinflamatoria.
Tanto las hojas, como las ramas y frutos de esta planta mediterránea contienen un alto porcentaje de taninos que actúan como antiinflamatorios naturales, pero son sus frutos los más utilizados para estos fines. Estos compuestos no sólo te ayudan a reducir la inflamación, sino que disminuyen el dolor que causa dicha inflamación. Por esta razón, también se la considera una planta analgésica.
Tradicionalmente, se la utiliza para reducir la hinchazón y el dolor articular, así como también para el tratamiento de las infecciones bucales y llagas.
Para que puedas aprovechar todas estas propiedades, puedes preparar la infusión de frutos de alcornoque. Para ello, necesitas colocar una cucharadita de frutos de alcornoque secos en una taza de agua hirviendo, dejas reposar por 5 minutos, cuelas y bebes, entre 2 a 3 veces al día.
Por otra parte, puedes aplicar compresas de la decocción de esta planta para reducir la hinchazón y el dolor localizado. Para lo cual, debes colocar 40 gr. de frutos secos, también pueden ser sus hojas o corteza, en un litro de agua. Deja hervir por 15 minutos y una vez que esté frío, embebe un paño blanco limpio en dicha decocción y aplica sobre la zona afectada. Incluso, podrías combinar ambos tratamientos naturales.
Ten presente que, si bien los remedios a base de plantas medicinales pueden ser de gran utilidad, siempre es necesario que consultes con tu médico antes de consumirlos, para evitar efectos adversos en la salud.
Te puede interesar...
La misión de PPC y sus colaboradores es ayudarte a estar informado, NUNCA sustituir la consulta médica.
10 Comentarios en “El alcornoque, un antiinflamatorio natural”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Elalcornoque se encuentra en pastilla o capsulas
Me gusta:
11
1
Muy bueno para la prostata, efectivo desinflama
Me gusta:
2
0
buenas noches quisiera saber como se utiliza para la prostata
Debate caliente. ¿Qué opinas?
5
5
gracias por esta pagina esta buenisima
Me gusta:
0
0
muy bueno exelente
Me gusta:
0
0
quiero tener mas informacion del alcornoque, para la prostata, dolores musculares,
Me gusta:
0
1
EL ALCORNOQUE SIRVE PARA ALIVIAR EL DOLOR DE LA ROTULA?
Me gusta:
2
0
el arconoque se puede tomar la concha del tallo
Me gusta:
0
0
Compre el alcornoque porque me lo habian recomendado para problemas en el estomago, en ese momento yo tenia gastritis, lo compre pero cuando tenia una semana tomandolo, note que me habian disminuido los calores propios de la menopausia, en donde te suda el cuello y la cara, ya no sufro de esto. Lo recomiendo ampliamente. Yo lo tome dos veces al dia.
Me gusta:
0
0
Primero, darle credito al remedio ( alcornoque ) segundo doy fe de que es lo mejor
Me gusta:
0
0