Composición de la melisa
Principios activos de la melisa
La planta de melisa, también conocida como toronjil y citronela, cuyo nombre científico es Melissa officinalis, posee dentro de su composición aceites esenciales. Entre los componentes de éstos se destacan los aldehídos del citral y citronelal, además de terpenos como el pineno y limoneno.

La planta de melisa, también conocida como toronjil y citronela, cuyo nombre científico es Melissa officinalis, posee dentro de su composición aceites esenciales. Entre los componentes de éstos se destacan los aldehídos del citral y citronelal, además de terpenos como el pineno y limoneno.
También se encuentran dentro de los aceites esenciales de la melisa los alcoholes de geraniol y linalol.
Destacan entre los componentes de la melisa los taninos, las cuales son considerados unos excelentes antioxidantes, ya que ayudan a eliminar los radicales libres presentes en nuestro organismo.
Otro de los componentes de la melisa que se destaca por su importancia dentro de las propiedades medicinales de esta planta son las sustancias flavonoides. A estas sustancias se le atribuyen muchos beneficios de uso medicinal, como el de anticanceroso. Son consideras excelentes antioxidantes y con muchas propiedades que mejoran el funcionamiento del sistema circulatorio, previniendo la aparición de trombos y problemas cardiacos. Debido a esto último es que la melisa tiene pequeñas propiedades de estimulante, ya que aumenta la circulación de la sangre.
La melisa posee también varios ácidos, dentro de ellos destaca el fenólico, clorogénico y el ácido caféico.
Un comentario en “Composición de la melisa”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
plantas que curan higado graso o tambien unaformula magistral para crecimiento de mamas
Me gusta:
0
0