Cómo germinar almendras
Propiedades de los frutos secos al alcance de tu mano
Las almendras son frutos secos con muchas propiedades nutricionales y medicinales, por ello que mejor que tenerlos al alcance de tu mano fácilmente. ¿Cómo? Germinándolas en tu propia casa. Si quieres saber cómo, no te pierdas esta nota.

Son muchos los germinados que puedes cultivar en tu casa, ya sean los brotes de brocoli, germinados de soya o germinados de frijoles. No obstante ello, también puedes animarte y cultivar germinados de almendras, y así echar mano de sus propiedades y beneficios terapéuticos.
Germinación de las almendras paso a paso
Ingredientes
- Media taza de almendras orgánicas.
- Un tarro de cristal o plástico.
- Una maceta.
- Una toalla húmeda o papel secante o absorbente húmedo.
- Papel film o tapa con agujeros.
- 2 tazas de agua fría.
Preparación
- En primer lugar compra almendras orgánicas que no hayan sido tostadas ni saladas, y coloca las almendras en el tarro con el agua fría.
- Ubica dicho frasco en un lugar fuera del alcance del sol, a temperatura ambiente, por 6 horas.
- Tras ello, cuela las almendras y elimina el agua. Pasa las almendras por agua fría, y colócalas sobre una toalla húmeda en una maceta o recipiente de boca ancha.
- Cubre dicho recipiente con una tapa o papel film (realiza pequeños agujeros para que los brotes respiren), y vuelve a colocar esta maceta o frasco lejos de la luz solar hasta que comiencen a aparecer las primeras hojas, cuando esto ocurra quita los brotes de la maceta o frasco y transfiriéndolos a un tazón con agua fría. Limpia los brotes y quita la piel.
- Por último, quita el agua y guarda los brotes en un frasco más pequeño que puedes conservar en el refrigerador.
Observaciones
- No germines mucha cantidad de almendras ya que no se conservan por mucho tiempo, no más de tres. Se pueden echar a perder por la humedad que puede afectarlos, por ello se sugiere conservarlos en la heladera.
¿Qué beneficios aportan los germinados de almendras?
- Los germinados de almendras son alimentos vivos que aportan vitaminas, minerales, clorofila y otros compuestos activos que favorecen la digestión, mejoran la actividad nerviosa y aumentan las defensas, entre otras propiedades medicinales.
Puedes incluirlos en ensaladas, sopas, budines de vegetales, licuados o batidos. No te pierdas la oportunidad de tener a mano los germinados de almendras, sumarás nutrientes y salud a tu dieta.
2 Comentarios en “Cómo germinar almendras”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Es muy interesante esto de los germinados. Sus efectos benéficos son más que necesarios especialmente en invierno que no hay verduras frescas. Gracias por al información.
Me gusta:
0
0
Vengo siguiendo este tema de los germinados que me encanta pero nunca dicen que cantidad se pueden tomar. Se abla de los germinados y se abla menos delos tallos.
Me gusta:
0
0