Ajo para los problemas respiratorios
Ajo para las vias respiratorias
La planta de ajo podría ser indicada tranquilamente como la de las «mil propiedades». Es que son realmente muchas las que pueden adjudicársele a tal noble vegetal. Su campo de acción es más que amplio, ayudando a limpiar la sangre, a perder peso pero también a combatir problemas respiratorios.

Para qué sirve el té de ajo
El ajo y sus propiedades curativas no son ningún secreto, desde hace milenos se lo aprovecha de esta forma .El ajo crudo tiene excelentes propiedades antisépticas, fungicidas, antibacterianas y también depurativas. Todo esto viene de la mano del gran principio activo que tiene el ajo, la alicina.
Este principio ayuda mucho en esta cuestión, sobre todo porque se elimina por vía respiratoria y es la responsable de ese aroma tan particular y sulfuroso que tiene el ajo.
- Mejora las defensas. Por lo que ayuda a prevenir y tratar enfermedades de todo tipo, principalmente las del sistema respiratorio durante las épocas invernales.
- Es desintoxicante. Ayuda a limpiar tu cuerpo de las sustancias nocivas y radicales libres que pueden empeorar tus síntomas gripales.
- Es antiséptico. Y expectorante, por lo que ayuda a evitar la bronquitis, además de ayudar a mejorar el asma y las alergias.
- Es expectorante. Por su contenido de azufre ayuda mucho para las secreciones bronquiales, resultando expectorante, desinfectando las vías respiratorias y combatiendo las congestiones.
Resumiendo qué cura el ajo, se puede decir que es un aliado perfecto para cuando estás padeciendo resfriados y mucosidades varias.
Qué es la alicina
La alicina es el producto de la conversión de la aliina, presente en el ajo por medio de la catálisis de la enzima alinasa. Aunque parezca sorprendente no se encuentra naturalmente en el ajo, se libera cuando se corta o machaca el bulbo. Tiene efectos antibióticos, también es un agente hipoglucémico, antioxidante y limpiador de radicales libres.
Cómo consumir ajo
Ya sabes para que sirve el ajo, pero ¿sabés como consumirlo para aprovechar sus benficios?
Una de las maneras que tienes de consumir el ajo para tus problemas respiratorios es a través de un clásico té de ajo, una infusión que puedes aprender a preparar siguiendo el anterior enlace. También existen remedios naturales contra la tos seca valiéndote del ajo.
Pero una de las mejores formas de aprovechar los beneficios de esta planta es comer el ajo en ayunas sin masticar, como si fuera comprimidos, de esta forma aprovechas al máximo los beneficios del ajo crudo.
Si te quedó alguna duda dale play a este video sobre las propiedades curativas del ajo en ayunas y conoce un poco más sobre esta maravillosa planta.
Más sobre el ajo
Ya conoces todo sobre el ajo y las enfermedades respiratorias, pero tienes mucho más por conocer sobre este remedio natural.
- Ajo para las verrugas. Esas incómodas malformaciones pueden generar grandes complejos, pero ya no más. El ajo te ayudará a eliminarlas.
- Para qué sirve el ajo. ¿Para que sirve el ajo? Pues, es un aliado para tratar todo tipo de enfermedades, por lo que se dice que cura todo.
- Contraindicaciones del ajo. Como casi todo, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. El ajo puede producir problemas en la piel, bajar los niveles de glucosa y aumentar el riesgo de hemorragias.

6 Comentarios en “Ajo para los problemas respiratorios”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Reciban cordiales saludos. Estoy padeciendo zumbidos en oídos y a veces me falta el aire. Me hablaron de la cebolla y el ajo. Su página me parece reconfortante y esperanzadora, para el problema que tengo. Me podrían recomendar alguna combinación medicinal con estos productos?
Me gusta:
2
0
el remedio mas usado es te de cebolla con miel y limon super descongestionante
Me gusta:
2
1
como preparo el ajo en te para consumirlo .
Me gusta:
10
1
se puede aser vapores de ajo y sevollas para los prolemas respiraorios siendo que son anti sectico antiviotico naurales chau y gracias
Me gusta:
4
0
Último párrafo dice que: «el ajo…puede aumentar el riesgo de hemorragias» pregunta, ¿quiere decir que no es recomendable para las personas que padecen verices?
Me gusta:
0
0
Juan Esteban Jorge…excelente artículo, esta página ya es de mis favoritas
Me gusta:
0
0