Qué es la acerola
Para qué sirve la acerola
Si te interesa conocer todo sobre las plantas y sus frutos, no puedes perderte este artículo en el cual encontrarás información acerca de qué es la acerola y para qué sirve. ¡No te lo pierdas, y sabrás cómo aprovechar todos sus beneficios!

No sólo las plantas en sí mismas tienen propiedades medicinales, en muchos casos sus frutos también. Este es el caso de la acerola.
¿Qué es la acerola?
- La acerola o semeruco es una planta conocida científicamente como Malpighia glabra Millsp. Esta planta brinda frutos conocidas también con el mismo nombre, los cuales son similares a las cerezas. Se caracterizan por tener una pulpa jugosa y sabor ligeramente ácido. Este fruto originario de América Central y Sudamérica tiene múltiples propiedades medicinales, gracias a los compuestos orgánicos que contiene.
¿Para qué sirve la acerola?
- Para aumentar tus defensas, proteger tu piel y evitar la acción de los radicales libres. ¿Por qué? Porque tan sólo en 100 gr. de dicha fruta hay entre 1000 mg a 2000 mg de Vitamina C.
- Ayuda a bajar el colesterol. Es una fruta que puedes incluir dentro de una dieta para bajar el colesterol, ya que aporta fibra y antioxidantes (vitamina C) que ayudan a reducir la absorción de grasas y evitar que estas se transformen en colesterol LDL o colesterol malo.
- Ayuda a adelgazar. Si quieres perder peso, puedes incluir la acerola a tu dieta. Sabías que sólo aporta 32 calorías/100 gr. de fruta. No sólo es una fruta deliciosa, sino que te ayuda a quitar el hambre.
- Favorece la calcificación de los huesos. Si sufres de osteoporosis y no te apetecen mucho los lácteos, es importante que conozcas que la acerola posee calcio en su composición.
Estas son algunas de las propiedades que posee la acerola como fruta, pero si quieres aprovechar las propiedades de toda la planta, también puedes preparar la infusión de la hojas de planta de acerola. Esta se la utiliza tradicionalmente para coadyuvar en el tratamiento de diarreas, problemas hepáticos y para tratar la fatiga y la astenia.
Las plantas medicinales pueden ayudarte a tratar afecciones de forma natural, pero no olvides que es importante consultar al médico ante cualquier duda o inquietud.
Te puede interesar...
La misión de PPC y sus colaboradores es ayudarte a estar informado, NUNCA sustituir la consulta médica.
Un comentario en “Qué es la acerola”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Este fruto parece que esta en extinción porque aquí en Guatemala muy pocos lo conocen por no decir que nadie, yo lo conocí en antigua Guatemala hace muuuchos años y hasta ahora volví a saber de esta fruta, muchas gracias.
Me gusta:
2
0