Cómo tomar la cola de caballo
Cola de caballo: para qué sirve y cómo se prepara
¿Cómo se hace la preparación y cuántas veces al día se debe tomar? En mi caso, lo tomaría para una cistitis.
Hola Lourdes! La cola de caballo es una planta que ofrece grandes propiedades para todo el tracto urinario, en especial cuando se consume con fines depurativos.
Su acción diurética es una de sus principales propiedades y, por ende, se emplea a menudo en casos de cistitis como el tuyo. Pasemos a ver cómo preparar una infusión de cola de caballo para intentar combatirla.
Té de cola de caballo
Ingredientes
- Dos cucharadas de cola de caballo
- Un litro de agua
Preparación
Coloca las dos cucharadas de cola de caballo en un litro de agua, dejando que hierva durante dos minutos antes de apagar el fuego. Luego deja reposar durante un cuarto de hora, cuelas y reservas. Puedes consumir una o dos tazas al día.
Cola de caballo en cápsulas
Esta es sólo una de las opciones sobre cómo tomar cola de caballo, pero también puedes optar por las cápsulas.
La cola de caballo en cápsulas debe ser de origen 100% natural para evitar que esté combinada con otras sustancias como las anfetaminas o la siburtamina o bien con otros extractos naturales de plantas que no deseas incorporar. Si bien las cápsulas son de absorción rápida y más fáciles de consumir, en este caso es mejor elegir la infusión, ahora que ya sabes cómo se prepara la cola de caballo.
Propiedades de la cola de caballo
Bien, ya sabes cómo prepararla, pero ¿cuándo tomar cola de caballo? Esta planta medicinal tiene varios usos y propiedades. Los más destacados son
- Diurético. Te ayudará a eliminar los líquidos, problema muy común principalmente durante le verano. Además es muy buena para aliviar la inflamación.
- Cicatrizante. Aunque no puede suplantar el uso de cremas con este fin y debes darle tiempo a tu piel para recuperarse, sí es muy buena para acelerar la cicatrización y mejorar problemas de la piel como hongos y herpes.
- Adelgazante. Gracias a su poder diurético, la planta medicinal cola de caballo también es buena para eliminar toxinas. Por esta razón se recomienda la cola de caballo para los riñones.
- Depurativo. No sólo ayuda a eliminar toxinas, sino que también es buena para aliviar diarreas, cistitis y otros problemas digestivos gracias a su poder depurativo.
Si esta alternativa no te resultara bien contra la cistitis o sus beneficios y propiedades no te convencen, no deberías dejar de tener en cuenta a los arándanos, que son considerados uno de los mejores remedios caseros para los riñones, junto con otros que podrás encontrar en este video.
Otras plantas buenas para los riñones
Ya sabes cómo se prepara la cola de caballo, cuándo tomarla y otras formas de consumirla. Pero ¿qué tal conocer otras plantas con propiedades similares para los riñones?
- Diente de león. Sus propiedades depurativas y diuréticas la hacen una excelente opción para desintoxicar los riñones. Pruébala en una infusión.
- Semilla de chía. Entre todos los beneficios que las semillas de chía ofrecen están sus propiedades depurativas. Lo mejor de esta opción es que puedes incorporarlas fácilmente en batidos.
- Zumo de ortiga. Esta planta es muy buena para limpiar los riñones, pero también actúa en las vías urinarias reduciendo la inflamación. Además es rica en potasio por lo que ayuda a liberar el exceso de líquido en tu cuerpo.

Te puede interesar...
La misión de PPC y sus colaboradores es ayudarte a estar informado, NUNCA sustituir la consulta médica.
13 Comentarios en “Cómo tomar la cola de caballo”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
3
9
ESTOY IMPRESIONADA POR TANTOS CONSEJOS SOBRE LA MEDICINA NATURAL,POR EJEMPLO LA DE LA COLA DE CABALLO, MUY AGRADECIDA, MUCHOS EXITOS PARA TODOS.
Me gusta:
8
3
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
2
6
Hola, compre un bolsita de cola de caballo, quiero saber como preparar para tomarmelo ya que me detectaron piedra en el riñon y arenillas en el otro, gracias de antemano
Me gusta:
18
9
HOLA BUENAS TARDES LA COLA DE CABALLO AYUDARA PARA LA PIELONEFRITIS AGUDA?
Me gusta:
2
3
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
3
7
Comentario oculto debido a bajos rating. Click here to see.
Me gusta:
2
6
Hola encontre tambien un video sobre la utilizacion de cola de caballo para detener hemorragias menstruales y para eliminar miomas y desinflamar, me gustaria saber si ustedes me pueden ayudar para saber como hacer una decoccion para este problema ya que en el video dice que se deben usar 40 gr de cola de caballo lo cual seria todo un matorral, que cantidad se utiliza por litro en cucharaditas? muchas gracias por su ayuda!
Me gusta:
8
3
!!hola…sufro de HPB desde hace varios años,tengo prostata de 70 gramos y me molesta ya que debo orinar muy seguido y muy poca cantidad,por lo que me queda un residuo permanente..si la cola de caballo es aconsejable en estos casos y como debería ingerirla…!!gracias..
Me gusta:
16
10
Me encanta la cola de caballO es milagrOza !
Me gusta:
2
3
felicidades por la pagina es muy buena y resulta de mucha ayuda………….
Me gusta:
1
3
Quiero saber si la cola d caballo ayuda para la piel? Tengo una emfermedad llamada prurigo nodulares. Los doctores dicen q no tiene cura, solo alivio. Gracias por tantos consejos de la medicina natural.
Me gusta:
2
1
Me interesa saber como tomarlo para las hemorragias mensuales, ya que por mi trabajo es muy molesto durante los dos primeros días, es toda una pesadilla y ni puedo parar de trabajar.
Gracias
Me gusta:
2
0