Cómo hacer aceites esenciales caseros: 20 recetas para descargar en pdf
Elaborar aceites esenciales a partir de plantas medicinales
consulta
Hola Carmen, una forma muy fácil de hacer aceites esenciales caseros es a partir de plantas medicinales.
El procedimiento empleado para extraer los aceites esenciales es la destilación. Es decir, se separa la sustancia volátil por medio de calor. Para ello se improvisa una especie de alambique casero.
Sin embargo, cabe aclarar que lo que obtienes no es el aceite esencial puro, sino lo que se conoce con el nombre de hidrolato, compuesto de agua destilada y sólo trazas del aceite esencial.
Extracción de aceites esenciales caseros
Cómo hacer un alambique casero
Necesitarás los siguientes utensilios para fabricar tu alambique:
- Un recipiente hondo con tapa
- Un colador
- Un recipiente pequeño
Ingredientes necesarios
- Plantas medicinales a elección.
- Agua
Además, vas a necesitar frascos pequeños de vidrio color oscuro para guardar el aceite esencial obtenido.
Preparación de aceites esenciales
- Coloca la planta elegida para elaborar el aceite esencial en el mayor de los recipientes con agua.
- Acomoda por encima el colador y dentro de éste el recipiente más pequeño.
- Por último, coloca la tapa del primer recipiente en forma invertida.
- Lleva a fuego lento y espera que hierva.
- El agua al evaporarse, impactará sobre la tapa invertida y caerá dentro del recipiente pequeño.
- Para evitar que se escape el vapor y acelerar el procedimiento, coloca hielo sobre la tapa.
- Cuando se derrita, pon más hielo en la tapa.
- Finalmente apaga el fuego y retira la tapa.
- Retira con cuidado el recipiente pequeño con el hidrolato obtenido.
Cómo hacer aceites esenciales puros
Para obtener el aceite esencial puro de la planta que has destilado, debes separarlo del hidrolato.
Se separa utilizando un decantador, que permite que el aceite flote y pueda ser extraído. Ten en cuenta que para obtener apenas un mililitro de aceite esencial, necesitas aproximadamente 100 gramos de especie vegetal.
Para conservarlos, embotella en recipientes de vidrio color oscuro que preservarán a los aceites esenciales de la luz, para que mantengan intactas todas sus propiedades.
Fabricación de aceites esenciales caseros
Usa el procedimiento detallado en los apartados anteriores para elaborar tus propios aceites esenciales caseros.
De tomillo
Emplea las hojas y florecillas de tomillo para obtener este aceite esencial con múltiples aplicaciones para la belleza y la salud.
De cedrón
Puedes obtener el aceite esencial de las hojas de esta planta también conocida como hierba luisa.
De ruda
De las hojas frescas de ruda puedes extraer un aceite esencial que podrás usar, entre otrasaplicaciones como insecticida.
De pino
Tanto las agujas como las ramitas y los conos de pino te serán útiles para obtener este aromático y refrescante aceite esencial, que constituye uno de los desinfectantes favoritos.
De lemongrass
Utiliza los tallos tiernos de hierba limón limpios y en trozos para extraer sus aceites esenciales.
De moringa
Para la extracción de aceite esencial de moringa, emplea las semillas de esta planta.
De anís
Del mismo modo, obtendrás un aromático aceite esencial a partir de las semillas de anís.
De laurel
En cambio, si quieres extraer el aceite esencial de laurel, lo puedes hacer a partir de sus hojas. Este aceite tiene muchas propiedades cosméticas y medicinales por lo que te será de gran utilidad.
De melisa
El aceite esencial que puedes obtener de esta planta es un excelente sedante.
De borraja
Por su parte, las semillas de borraja te brindan un aceite esencial con muy buenas propiedades para tu piel.
De limón
A diferencia de otros aceites esenciales, el de limón se obtiene de su cáscara. Es muy fácil de extraer y aporta muchas propiedades.
De citronela
Esta planta tiene propiedades analgésicas y antisépticas que transfiere al aceite esencial que puedes preparar a partir de sus hojas.
De orégano
El orégano es otra de las plantas de las que puedes obtener un valioso aceite esencial, empleando el procedimiento explicado en el apartado anterior.
De jengibre
Otro tanto puedes hacer con el jengibre, aunque en este caso el aceite esencial se obtiene de su raíz.
De lavanda
Las florecillas y ramas tiernas de esta fragante planta son utilizadas para extraer un aceite esencial con múltiples propiedades aromáticas y medicinales.
De salvia
¿Te animas a extraer tu propio aceite esencial de salvia? Bastará con que sometas las hojas de esta planta al procedimiento ya explicado. ¡Es muy fácil!
De romero
Muy útil tanto para la belleza como para la salud, el aceite esencial de romero tiene muchos beneficios para aportarte.
De eucalipto
¿Qué decir del aceite esencial de eucalipto? Uno de los mejores sino el mejor descongestivo que puedes encontrar. Extráelo fácilmente de sus hojas y empléalo para mantener tus vías aéreas abiertas.
De manzanilla
Emplea las flores de manzanilla para obtener su aceite esencial para el que encontrarás más de una aplicación
De frambuesa
Por último, todas las propiedades de la frambuesa se concentra en el aceite esencial que puedes extraer de sus semillas.
Para qué sirven los aceites esenciales
- De romero para la concentración y la memoria. ¿Sabías que el aceite esencial de romero es bueno para la concentración? En efecto, este aceite no sólo mejora tu memoria, sino también tu rendimiento intelectual, ya que combate la fatiga mental
- De lavanda contra las contracturas. En cambio si tu problema son las contracturas musculares de cuello y espalda, nada mejor que una sesión de masajes con aceite de lavanda.
- De árbol del té para eliminar los piojos y liendres. Si buscas algo realmente efectivo para liberarte de piojos y liendres, el aceite esencial de árbol del té puede ser la solución que necesitas. No dejes de probarlo.
Descarga estos 20 aceites esenciales caseros en PDF.

27 Comentarios en “Cómo hacer aceites esenciales caseros: 20 recetas para descargar en pdf”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
COMO DECANTO EL ACEITE ESENCIAL PARA SEPARARLO DEL HIDROLATO? DE DONDE SACO EL APARATO O COMO LO FABRICO?
Me gusta:
12
5
Hay aceites esenciales con punto de ebullicion mas arriba de los 100 °C? y de haberlo en estos casos como se hace la extraccion?
Me gusta:
1
0
Para separar el aceite escencial solo debes esperar que enfrie la «infusion» el aceite flotara por la diferencia de peso, ahi lo puedes retirar con una cuchara, hace años tuve una planta semi industrial y lo extraiamos por el sistema de arrastre de vapor. Saludos cordiales!
Me gusta:
9
0
Gracias, quiero elabora<rlos
Me gusta:
0
0
No entiendo el procedimiento de hacer el alambique, cómo pones la tapa de forma invertida con el colador debajo? Puede enviarme una foto o algo?
Gracias
Me gusta:
12
3
por enviarme un diagrama o foto para hacer un alambique casero gracias
Me gusta:
1
2
hay que encontrar el modo de augmentar la presión(olla express), así el agua augmenta tambien su punto de ebullición y se puede extraer el aceite que necesita más temperatura
Me gusta:
1
0
Hola!!! lei todo el articulo pero no quedó claro..o sea que debo poner 100 gr de semillas a hervir en una cantidad cualquiera de agua???? o simplemente las cubre… o hay medidas presisas??? me cuentan porq tengo dos plantas y termino regalando todo porq a parte de hacer bolsitas perfumeras no se como usar las semillas!!!! garacias!!! garacias!!!! estare esperando su respuesta!!!
Me gusta:
0
0
Hola! Gracias por vuestras recetas. Me podíais decir cómo se hace el extracto de una planta (ej. aloe vera, pepino…). Un abrazo
Me gusta:
0
2
se ve muy facil la elaboracion de este alambique casero, sin embargo mr gustaria ver una fotografia o varias para ver como queda una vez instalado.
agradezco me ayudes.
desde Ecuador
Me gusta:
0
1
Me parece excelente propuesta, gracias por sus recetas y de verdad si nos pudiesen enviar unas fotos de como se arregla el alambique.
Me gusta:
1
0
Destiladores de acero inoxidable para aceites esenciales en México los pueden conseguir y se los fabrican: 01-2484830848
Me gusta:
1
0
en chile tambien lo fabrican y los venden completo hasta un curso incluido,yo lo tengo,pero por proyecto e sacado hasta vino,agua ardiente,aceite,hidrolato
Me gusta:
0
1
Hola dices que en chile venden el equipo más sofisticado para extrae aceites, me puedes compartir ese dato
Me gusta:
0
0
Hola dices que en chile venden el equipo más sofisticado para extrae aceites, me puedes compartir ese dato.
Me gusta:
0
0
Hola dices que en chile venden el equipo más sofisticado para extrae aceites, me puedes compartir ese dato.
Me gusta:
0
0
Buenas noches. muy buena idea, pero que tal si haces un video explicando paso a paso?
Me gusta:
2
0
okey,cuando destile les envio
Me gusta:
0
0
Estan fabulosos los comentarios.muchas gracias. tengo 65 años y deseo hacer algo ,necesito trabajar . y esto es maravillosos,yo extrayendo aceites .gracias
Me gusta:
0
0
como elaboro el aceite de pino apto para problemas respiratorios? gracias y saludos…
Me gusta:
0
1
yo lo trabajo por destilacion de arrastre,si le puedo ayudar llame a mi
numero celular 79800451,amalia
Me gusta:
0
0
No entiendo el procedimiento de hacer el alambique, cómo pones la tapa de forma invertida con el colador debajo? Puede enviarme una foto o algo?
Muchas Gracias
Me gusta:
0
0
Me parece muy interesante e instructivo todos esos comentarios y Recetas. De Verdad que muchas gracias
Me gusta:
0
0
Hola! Gracias por vuestras recetas. Me podíais decir cómo se hace el extracto de una planta (ej. aloe vera, pepino…). Un abrazo
Me gusta:
0
0
HOLA. GRACIAS POR LA TÉCNICA,PERO NO ENTIENDO CÓMO HACER EL ALAMBIQUE CASERO, ADEMÁS DEL VOLUMEN DE LOS RECIPIENTES Y QUE CANTIDAD DE AGUA.
DISCULPA POR LLENARTE DE PREGUNTAS.
GRACIAS
Me gusta:
0
0
No puedo descargar el PDF, ¿Aún sigue disponible? ¿Podrían proporcionar el link directo?
Gracias de antemano…
Me gusta:
0
0
Hola, intento bajar el pdf de los 20 aceites esenciales y no me lo permite, cuando hago click en el link me vuelve a abrir la página, hay alguna otra forma?. Gracias
Me gusta:
0
0