Cómo cultivar la planta de pimiento en tu propio huerto
Siembra de pimientos
Si quieres aprovechar todas las propiedades del pimiento rojo, cultivando este fruto en tu jardín o maceta, en este artículo conocerás los requisitos indispensables para aprender como plantar morrón y tener una buena cosecha de este sabroso y nutritivo fruto.

El cultivo del pimiento, también conocido como pimentón, pimiento morrón y chile, se desarrolla muy bien en varios tipos de clima, esto se debe a que presenta una gran adaptabilidad. El pimentón, cuyo nombre científico es Capsicum annuum, es originario de zonas en donde hay altas temperaturas y abundante lluvia.
Cómo cultivar pimientos
A continuación conocerás las características que deben tener algunos factores imprescindibles para poder cultivar pimientos de forma exitosa.
- Temperatura. Las temperaturas ideales para plantar morrones, deben oscilar entre los 20 y 25 grados Celsius durante el día, para la germinación y el crecimiento. Para la etapa de floración y posterior desarrollo del fruto, las temperaturas durante el día deben estar entre los 25 y 28 grados Celsius. En cambio las temperaturas mínimas no deben descender de los 13 grados.
- Riego. La planta de pimientos necesita de abundante humedad para que se desarrolle en óptimas condiciones. Si la zona donde se realizará el cultivo es seca, es aconsejable asignarle un riego abundante y diario.
- Luz. Esta planta necesita una alta exposición a la luminosidad, mientras más horas de sol tenga, más rápido será su crecimiento y producirá mejores frutos.
- Suelo. El pimiento crece bien en varios tipos de suelo, sin embargo prefiere aquellos que tengan características arenosas, que además, sean muy sueltos (que no estén compactados) y que tengan un buen drenaje.
Planta de pimiento en maceta:
Si quieres plantar pimientos en maceta sigue estas sencillas instrucciones:
- Cultiva las semillas de pimiento a finales del invierno o principio del verano
- Toma las semillas del interior de un pimiento, déjalas secar al sol durante algunos días
- Coloca las semillas en un semillero y cúbrelas con tierra rica en materia orgánica y con una profundidad mínima.
- Cuando las semillas germinen y crezcan 4 cm por fuera de la tierra trasplántala a una maceta de 30 centímetros.
Características de la planta de pimiento
La planta de pimiento, cuyo nombre científico es Capsicum annuum, pertenece a la familia de las Solanáceas. El pimentón es muy conocido en varias partes del mundo debido a que es muy utilizado en la preparación de las comidas.
La planta de pimiento, es originaria de países de Sudamérica, principalmente de Perú y Bolivia, sin embargo, en la actualidad se cultiva en una basta porción del planeta, ya que posee una gran adaptabilidad a los diferentes climas. El pimiento puede vivir durante varios años.
Las principales características botánicas del pimiento son:
- Tallos. Los tallos del pimiento no tienen un desarrollo en altura muy grande, esta planta puede alcanzar a medir aproximadamente un metro. Los tallos de esta planta presentan varias ramificaciones, por lo que su crecimiento es más horizontal que en altura.
- Flores. Las flores de esta planta tienen una corola de 6 a 7 pétalos que se encuentran unidos en la base. Las flores del pimentón son pequeñas y sus pétalos son generalmente, de color blanco.
- Frutos. El fruto de esta planta es una baya, ésta presenta varios colores, encontrándose en tonalidades rojas, amarillas y verdes. Los frutos de esta planta tienen en su interior una gran cantidad de semillas.
Enfermedades del pimiento
Estas son las plangas y enfermedades más comunes del pimiento:
- Gusano del tomate: aparecen perforaciones de tamaño considerable en donde a veces, podemos ver a la oruga dentro del fruto.
- Pulgones: estos insectos producen un enrrollamiento arrugado de las hojas hacia abajo. Se pueden apreciar colonias de pulgones de color oscuro
- Mosca blanca: se aprecian mosquitas blancas con vuelo errático que aparecen al agitar la planta. Suelen disponerse en el reverso de las hojas.
- Araña blanca: es un ácaro deja las hojas abombadas y más oscuras y con aspecto alargado y los nervios salientes.
- Tuta: se trata de un lepidóptero que deja excremento dentro de las hojas. Los brotes quedan apolillados y los frutos presentan orificios y zonas ennegrecidas.
Más información sobre el pimiento rojo
Conoce más información sobre las propiedades medicinales del pimiento rojo y sobre los usos y aplicaciones curativas que se le dan a este fruto:
- Usos y aplicaciones curativas del pimiento: conoce todas las aplicaciones curativas y propiedades medicinales que se le dan al pimiento rojo.
- Remedio casero de pimiento: con este remedio lograrás revitalizar tu energía y mejorar la sensación de fatiga crónica.
- Contraindicaciones del pimiento: aprende cuáles son las situaciones en las que es conveniente no consumir morrón rojo.

10 Comentarios en “Cómo cultivar la planta de pimiento en tu propio huerto”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
quiero saber cuales son los objetivos especificos del Pimiento Morrón “Pimentón” (Capsicum annuum
Me gusta:
0
0
QUIERO SABER TODO SOBRE EL PIMENTON
Me gusta:
0
0
saber sobre el rendimiento por hectarea abono etc
Me gusta:
0
0
cuales son las caracteristicas de la semilla del pimiento xfa, la necesito para mañana ayudenmee!
Me gusta:
0
0
tengo media hectarea con suficiente agua me podrias horientar para sembrar morrones
Me gusta:
1
0
comose fermenta el chile morron
Me gusta:
0
0
quiero saber la cantidad de chile pimiento morron por peso (aproximadamente) que se da en una hectaria de campo abierto.
Me gusta:
0
0
quiero saber la informacion necesaria para cultivar chile morron a campo abierto
Me gusta:
0
0
¿Buscas dónde comprar pimienta de cayena en España? En INNATIA estamos recopilando esta información en una sección especial. Si quieres encontrar pimienta de cayena en venta, sigue este enlace: http://compras.innatia.com/compras/comprar-pimienta-de-cayena-en-espana.html
Estamos en pruebas, por lo que no dudes en dejar en los comentarios, las sugerencias de mejora que consideres oportunas.
¡Muchas gracias! 🙂
Me gusta:
0
0
¿Buscas dónde comprar pimienta de cayena en España? En INNATIA estamos recopilando esta información en una sección especial. Si quieres encontrar pimienta de cayena en venta, sigue este enlace: http://compras.innatia.com/compras/comprar-pimienta-de-cayena-en-espana.html
Estamos en pruebas, por lo que no dudes en dejar en los comentarios, las sugerencias de mejora que consideres oportunas.
¡Muchas gracias! 🙂
Me gusta:
0
0