Usos medicinales y aplicaciones curativas de la espinaca
Para que sirve la espinaca
La espinaca, es una planta que otorga una gran cantidad de aplicaciones curativas, además de poseer excelentes propiedades nutritivas.

Aprende en el siguiente artículo, todas las características de la espinaca, conoce cuáles son sus propiedades medicinales y aprende sencillas recetas caseras para aprovechar al máximo los beneficios de comer espinaca.
Nombre científico de la espinaca
El nombre científico de la espinaca es Spinacia oleracea. Se trata de una plantua anual que pertenece a la familia de las amarantáceas. Se la cultiva como verdura por sus hojas comestibles, que se pueden consumir crudas, hervidas o fritas.
Se cree que su origen es Persia y que los árabes la introdujeron en España hacia el siglo XI. A partir del siglo XV, su cultivo se extendió por el resto de Europa.
Para qué es buena la espinaca
Aprende a continuación todos los beneficios curativos de esta hortaliza y aprende para que sirve la espinaca:
- Diurético. Los beneficios de las espinacas para adelgazar son muchos. Debido a sus propiedades diuréticas es muy útil para tratar casos de obesidad y retención de líquidos.
Para aprovechar esta propiedad, lo ideal es consumir las hojas de esta planta como ensalada, preocupándose de que se encuentren frescas (sin cocer). - Antioxidante. Las hojas de la espinaca son altamente antioxidantes, debido a esto ayudan a impedir la aparición de enfermedades degenerativas como el cáncer. Un uso de la espinaca para aprovechar esta propiedad es mediante el consumo de estas hojas.Sin embargo, la mejor forma es realizar una sopa de espinacas. Esta sopa puede realizarse mediante la cocción de hojas de espinaca en un litro de agua, y cuando hierva se licua en la juguera. Además se le puede agregar otras verduras con características antioxidantes como la zanahoria, el tomate y la albahaca.
- Revitalizante. Se recomienda consumir la espinaca cruda o cocida en caso de presentar anemia o fatiga. Esto se debe a la importante cantidad de hierro presente en las hojas de esta planta.
- Circulatoria. La ingesta de la espinaca estimula el buen funcionamiento del sistema circulatorio.
- Hipocolesteromiante. Además de ayudar a eliminar el colesterol acumulado en la sangre. Por lo cual es altamente recomendado su consumo, como ensalada, a las personas que presenten problemas de colesterol alto.
Valor nutricional de la espinaca
La espinaca es un alimento muy saludable para consumir habitualmente debido a que es fuente de proteínas, variedad de nutrientes y minerales.
Conoce a continuación qué vitaminas tiene la espinaca y que más puede aportar a tu salud. Estos son los nutrientes de la espinaca en valores de 100 gramos.
Composición química
La espinaca se caracteriza por tener muy bajas calorías, poca grasa y abundante agua:
- Calorías: 23 kcal
- Carbohidratos: 3.6 g
- Azúcares: 0.4 g
- Grasas: 0.4g
- Proteínas: 2.9
- Agua: 91.4 g
Vitaminas
La hoja de espinaca posee un alto contenido de Vitamina C, entre otras vitaminas. Es un excelenete alimento para levantar las defensas del sistema inmunológico:
- Vitamina A: 0.078 mg
- Vitamina B2: 0.189 mg
- Vitamina B3: 0.724 mg
- Vitamina B5: 0.065 mg
- Vitamina B6: 0.195 mg
- Vitamina C: 28.1 mg
- Vitamina E: 2 mg
Minerales
Comer espinaca previene enfermedades de los huesos debido a su alto contenido de Calcio, Hierro y Magnesio:
- Calcio: 99 mg
- Cobre: 0.13 mg
- Hierro: 2.7 mg
- Magnesio: 79 mg
- Manganeso: 0.9 mg
- Fósforo: 49 mg
- Potasio: 558 mg
- Selenio: 1 μg
- Sodio: 79 mg
- Zinc: 0.53 mg
Recetas y remedios naturales con espinaca
Conoce los diversos usos de la espinaca a través de estos remedios y recetas caseras naturales:
- Zumo de piña y espinaca para adelgazar: aprovecha al máximo las propiedades diuréticas y antioxidantes de la espinaca y la piña para evitar y combatir la retención de líquidos de form efectiva, sumando nutrientes a tu organismo.
- Receta para la anemia de tomate y espinaca: con este poderoso zumo de tomate y espinaca, recuperarás el hierro y las vitaminas necesarias para combatir la anemia y mejorar tu estado general de salud.
- Batido de de espinaca para el estreñimiento: si sufres estreñimiento o tránsito muy lento, este batido de espinaca y linaza es una excelente opción para mejorar la salud intestinal y regularizar las evacuaciones.

3 Comentarios en “Usos medicinales y aplicaciones curativas de la espinaca”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
me gusto
Me gusta:
9
1
locas las niña que se de serollaron
Me gusta:
3
2
no ens morirem mai
Me gusta:
1
2