Contraindicaciones del romero
Descubre los efectos del té de romero
Aprende en el siguiente artículo, cuáles son las contraindicaciones del romero en infusión y aprende en qué dosis segura debe consumirse para aprovechar sus beneficios medicinales.

Aprende en el siguiente artículo, cuáles son las contraindicaciones del romero en infusión y aprende en qué dosis segura debe consumirse para aprovechar sus beneficios medicinales.
El romero, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es una planta que no presenta contraindicaciones en la mayoría de las personas si es que se consume en su estado natural, en dosis adecuadas y durante un intervalo de tiempo prudente.
Cuáles son las contraindicaciones del té de romero
Existen personas que presentan hipersensibilidad a esta planta, por lo que las infusiones o el consumo de hojas les genera problemas estomacales, náuseas o vómitos.
Sin embargo, no es una condición del romero sino de ciertas personas que no toleran alguno de sus componentes. Si ocurren estas situaciones luego de consumir romero en alguno de sus preparados, lo ideal es que se deje de consumir inmediatamente.
Esta planta contiene aceites esenciales, los cuales pueden resultar perjudiciales si se ingieren en altas dosis.
- Gastritis. No se recomienda consumir estos aceites mediante ingesta oral a las personas que presenten gastritis o úlceras y tampoco, a aquellas que tengan un estómago muy delicado, ya que puede afectarles seriamente.
- Niños pequeños. No es recomendable administrar los aceites esenciales de esta planta a niños pequeños, ya que puede ocasionarle dolores estomacales con diarreas y vómitos.
- Embarazo. No se recomienda el consumo de té de romero por mujeres embarazadas ya que debido a su gran cantidad de propiedades químicas puede dañarse el feto.
- Epilepsia. El consumo de grandes dosis de té de romero puede acarrear complicaciones en personas con antecedentes de epilepsia.
Cuánto té de romero se puede tomar
El té de romero, tomado en las dosis correctas posee una gran cantidad de beneficios curativos. Algunos de ellos son:
- Combate la bronquitis y el resfriado
- Mejora la diabetes ya que ayuda al cuerpo a absorber el azúcar
- Mejora el funcionamiento del hígado y acelera el metabolismo
- Alivia dolores musculares y tendinitis
- Mejora la digestión
- Regula la temperatura del cuerpo de una manera equilibrada
- Combate la anemia y problemas de la sangre tales como la menstruación no regular
- Combate la fatiga mental.
Para aprovechar todas las propiedades del romero en infusión se recomienda consumir 3 tazas diarias durante tres días seguidos.
Si quieres conocer otros beneficios del té de romero, mira el siguiente video:
Remedios naturales con romero
Ahora que conoces las contraindicaciones del té de romero, aquí te compartiré diversos usos que puedes darle a esta planta para aprovechar todos sus beneficios:
- Remedio para la sinusitis: si sufres de esta afección y quieres un remedio natural, aquí aprenderás una sencilla receta que te ayudará a descongestionar rápidamente tus fosas nasales.
- Romero para el cabello: aprende cómo utilizar el té de romero para el cabello. Descubre todas sus propiedades para fortalecer y darle brillo y suavidad a tu cabellera con sencillas recetas.
- Romero para adelgazar: descubre todas las propiedades del té de romero para adelgazar, que pueden ayudarte a eliminar la retención de líquidos y a desintoxicar el cuerpo para perder los kilos de más.

Ningun Comentario en “Contraindicaciones del romero”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Sin comentarios.