Usos medicinales y aplicaciones curativas de la pera
Descubre los benficios y características de la pera
Aprende en el siguiente artículo qué es la pera, cuáles son sus propiedades medicinales y aprende remedios naturales y caseros para aprovechar al máximo los beneficios y nutrientes de la pera.

Nombre científico de pera
La pera es el fruto del árbol conocido como peral. Su nombre científico es Pyris communis y se trata de un fruto jugoso, carnoso y con abundante jugo.
Existen en el mundo, más de 30 variedades de peras de muchos colores, texturas y sabores diferentes.
Se clasifican según el frío que requieren para madurar: peras de verano, que no requieren frío para madurar y se conservan brevemente y peras de invierno que necesitan frío para madurar y poseen mayor conservación
Para qué es buena la pera
El árbol del peral o de la pera, tiene varios usos medicinales y aplicaciones curativas, por lo que puede ser utilizado para tratar varias enfermedades o afecciones de la salud.
Conoce a continaución todos las propiedades y beneficios de la pera:
- Diurética. La pera tiene propiedades diuréticas. Una de las mejores formas de aprovechar esta propiedad es mediante la ingesta de infusiones de hojas de este árbol.Esta infusión puede ser utilizada para tratar casos de cistitis, infecciones urinarias y nefritis. Además de ser un excelente tratamiento y remedio preventivo para los cálculos renales.
- Sedante. El árbol del peral tiene propiedades sedantes, por lo cual es excelente para disminuir el dolor causado por golpes, contusiones o torceduras.Para utilizar esta propiedad, es necesario aplicar de manera externa sobre la zona adolorida infusiones de corteza de este árbol.
- Digestiva. El fruto de la planta de pera, tiene propiedades digestivas, debido a esto se recomienda su consumo de manera regular por parte de las personas que padecen de estreñimiento y digestiones irregulares.Para estimular la realización de los procesos digestivos es recomendable consumir el fruto de este árbol en la mañana, preferentemente en ayunas.
- Depurativa. La pera, nombre común con que se designa al fruto de este árbol, tiene propiedades depurativas, por lo que su consumo de manera regular ayudaría a eliminar toxinas de nuestro organismo.
- Adelgazante. El fruto de este árbol tiene un bajo aporte calórico, además de tener propiedades digestivas y depurativas. Por tal motivo, se considera un buen fruto para las dietas que tienen por finalidad bajar el peso corporal.
- Hipotensora. El consumo de pera ayudaría a reducir la presión arterial, por lo que se encuentra recomendado para las personas que padecen de hipertensión ingerir este fruto de forma frecuente.
Vitaminas de la pera y otros nutrientes
Conoce a continuación todo el valor nutricional de la pera y descubre porqué es un gran alimento para tu dieta. Todos los valores son cada 100 gramos.
Valor nutritivo
- Calorías: 58 kcal
- Agua: 83,71 g
- Azúcar simple: 9,80 g
- Fibra: 3,1 g
- Proteínas: 0,38 g
- Lípidos: 0,12 g
Oligoelementos
- Potasio: 119 mg
- Fósforo: 11 mg
- Calcio: 9 mg
- Magnesio: 7mg
- Sodio: 1mg
- Hierro: 170 µg
- Cobre: 82 µg
- Zinc: µg
Vitaminas
- Vitamina C: 4,2 mg
- Vitamina B1: 12 µg
- Vitamina B2: 25 µg
- Vitamina B3: 157 µg
- Vitamina B5: 48 µg
- Vitamina K: 4,5 µg
Remedios naturales con pera
Ahora que conoces todos los beneficios de la pera, aprende recetas y remedios naturales para tratar diversas afecciones:
- Remedio para el estreñimiento: debido a su alto contenido de fibra, la pera es un excelente alimento para prevenir y tratar el estreñimiento. Conoce un remedio casero para combatir el tránsito lento.
- Batido depurativo de pera: descubre un delicioso y saludable batido que te ayudará a eliminar la retención de líquidos y las toxinas acumuladas en tu cuerpo de forma efectiva.
- Mascarilla facial de pera y pepino: la pera posee una gran cantidad de componentes antioxidantes que sirven para mejorar el aspecto y la salud de la piel del rostro. Conoce una sencilla mascarilla casera para reducir arrugas y líneas de expresión.

Un comentario en “Usos medicinales y aplicaciones curativas de la pera”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Muy buen informe muchas gracias…..
Me gusta:
1
0