Propiedades medicinales del higo
Beneficios curativos del higo
Aprende en el siguiente artículo, cuáles son las propiedades medicinales del higo, qué afecciones puedes tratar con tus frutos y hojas y descubre sencillos remedios caseros para aprovechar al máximo los beneficios del higo.

Nombre científico del higo
El árbol del higo, conocido en algunos casos higuera o brevera, cuyo nombre científico es Ficus carica, posee varias propiedades medicinales. Estas se concentran casi exclusivamente en sus frutos.
Desde la perspectiva de la botánica, el higo es un fruto y también una infrutescencia, es decir, un conjunto de frutos. Existen al menos unas 750 especies diferentes de higos tanto comestibles como no comestibles.
Los higos miden entre 6o 7 cm de largo y 4,5 a 5,5 cm de diámetro. Son frutas estacionales y pueden encontrarse en los meses de agosto y septiembre en el hemisferio norte y en febrero y marzo en el hemisferio sur.
Se cree que el origen del higo es Asia occidental y posteriormente se distribuyó en la región mediterránea. Hay evidencia de que el humano ya recolectaba hijos en el 9000 a.C.
Esta «fruta» podría provenir de Asia occidental, aunque posteriormente se distribuyó por todo el Mediterráneo. Se sabe que el ser humano ya lo conocía y recolectaba antes del año 9000 a. C.
Para qué sirve el higo como planta medicinal
Aprende a continuación todas las propiedades curativas del higo y descubre qué enfermedades puedes tratar tanto con su fruto como con sus hojas:
- Expectorante. La higuera, posee propiedades expectorantes. Debido a esta propiedad, la higuera es muy útil para tratar enfermedades como la bronquitis, además de ser un excelente tratamiento de la tos excesiva.
- Laxante. Los frutos del árbol del higo poseen propiedades laxantes, por esto resulta indicada su aplicación para tratar casos de estreñimiento o irregularidades en la digestión.
- Antirreumático. Por otra parte, la higuera tiene propiedades antirreumáticas. Debido a esto, resulta indicado su consumo para prevenir la aparición de enfermedades de dicha índole. Así es como puede resultar útil la ingesta de los frutos de la higuera a las personas que tienen antecedentes familiares de este tipo de enfermedades, ya que pueden presentar una mayor predisposición para padecerla.
- Digestivo. Los higos (uno de los frutos de la higuera) poseen propiedades que ayudan a tratar las enfermedades estomacales, como por ejemplo los casos de gastritis.
- Cicatrizante. El árbol del higo tiene propiedades que permiten el tratamiento de heridas bucales. Además la higuera puede ser un excelente tratamiento para aplicar sobre las arrugas, ya que ayuda a reafirmar la piel.
- Antibacteriano. La brevera tiene excelentes propiedades para tratar las verrugas. Y también para evitar que vuelvan a surgir una vez eliminadas.
Valor nutricional del higo
Conoce a continuación cuáles son los nutrientes y vitaminas del higo en una porción de 100 gramos.
- Calorías: 67 kcal
- Carbohidratos: 19,18 g
- Azúcares: 16,26 g
- Fibra alimentaria: 2,9 g
- Grasas: 0,30 g
- Proteínas: 0,75 g
- Vitamina B1: 0.060 mg
- Vitamina B2: 0.050 mg
- Vitamina B3: 0.400 mg
- Vitamina B5: 0.300 mg
- Vitamina B6: 0.113 mg
- Vitamina C: 2 mg
- Calcio; 35 mg
- Cobre: 0.070 mg
- Hierro: 0.37 mg
- Magnesio: 17 mg
- Manganeso: 0.128 mg
- Fósforo: 14 mg
- Potasio: 232 mg
- Selenio: 0.2 μg
- Sodio: 1 mg
Remedios naturales con higo
Ahora que ya conoces cuáles son las propiedades de las hojas de higo y sus frutos, conoce a continuación algunos remedios caseros y naturales con higo, para aprovechar al máximo todos sus beneficios:
- Mascarilla de hijo para la flacidez: el fruto del higo posee diversos principios activos que aportan hidratación y mejoran la salud y el aspecto de la piel de forma significativa. Aprende aquí como realizar una mascarilla para aprovechar todos los beneficios del higo.
- Cómo se prepara el té de hojas de higo: los beneficios de las hojas de higo para bajar de peso puedes obtenerse a través del té de higo. Aprende aquí cómo preparar una infusión con las hojas de la planta de higo.
- Remedio de higo para tratar las verrugas: aprende un potente remedio casero con higo, para eliminar molestas verrugas de forma complétamente natural.

7 Comentarios en “Propiedades medicinales del higo”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
necesito saber las propiedades o efecto que ocaciona el higo en a piel, para que sirve. besos trini
Me gusta:
15
5
se hutilisa para eliminar las berrugas
se arracas el higo da un liquido blanco se junta en la berrugas en varias aplicaciones se secan
Me gusta:
2
2
quiciera saber como se utiliza el higo para la piel por favor podria explicarme muchas gracias
Debate caliente. ¿Qué opinas?
8
5
gente les juro q ignoraba las propiedades de la higuera, estaba desesperada porque estaba hinchada y estreñida y algo en mi interior me llevo hasta mi higuera y en un impulso lo agregue al agua de mi mate, al rato senti la necesidad de ir al baño, esto es lo mas raro que ha ocurrido y quise compartirlo con uds.
Me gusta:
4
3
el higo es muy bueno para mejorar tu digestión y como alimento es muy sabroso, lo preparas con miel de panela o de caña, lo cocinas hasta que esté muy blando junto con la miel hasta que dé punto. punto quiere decir que está la miel espesa, lo puedes servir con pan o como postre o el momento que tu lo desees. gracias. efrén
Me gusta:
3
4
El higo es muy bueno
Me gusta:
3
3
me guat lo remedio naturales como una alternativa
Me gusta:
1
3