Propiedades del litchi
Beneficios del litchi
El litchi, también conocido como lychee o lichi, es una fruta que poco a poco está comenzando a ser más conocida dentro del mundo occidental. Originaria de los países asiáticos, vale la pena decir que su aspecto es determinante a la hora de que se ponga el ojo sobre ella: tiene una apariencia única, rugosa y rosada, hasta el punto que pareciera ser de juguete. Por dentro, es viscosa y con un color mucho más claro, aportando un sabor dulce, casi tropical y floral. Pero, ¿cuáles son sus propiedades?

Estas son las principales propiedades del litchi:
- Rico en nutrientes: Aporta únicamente unas 35 calorías por cada 100 gramos de litchi. Además, es rico en vitamina C, lo cual es bueno para aumentar las defensas y por su capacidad antioxidante, entre otras cosas. Por otra parte, es rico en carbohidratos y potasio, pero bajo en grasas.
- Bueno para perder peso: Su alto contenido de líquidos lo convierte en un diurético genial, razón por la cual puede ser empleado el litchi para tratar problemas de retención. Por otra parte, investigaciones realizadas en Asia son bastante alentadoras con respecto a su uso general para adelgazar.
- Otras propiedades: Al ser su uso bastante extendido en Asia, las propiedades que se le han encontrado son realmente diversas. Muchos emplean sus huesos o carozos como analgésicos para problemas tales como dolores de cabeza. También están aquellos que creen que va muy bien para los dolores de garganta.
- Se consume con facilidad: Se puede tomar su zumo, comer la fruta cruda (la manera más eficaz) y también seca. Se incorpora en ensaladas dulces y saladas y hasta incluso se puede preparar relleno, previa extracción de su hueso. El litchi es un fruto muy provechoso, en líneas generales.
Te puede interesar...
La misión de PPC y sus colaboradores es ayudarte a estar informado, NUNCA sustituir la consulta médica.
4 Comentarios en “Propiedades del litchi”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
¡Qué bueno! Saben si se consigue fácilmente en Buenos Aires? Gracias, Un abrazo. Adriana
Me gusta:
2
0
Hola Adriana. En Buenos Aires deberías probar en el Barrio Chino, es muy probable que allí se consiga, al menos enlatado en conserva.
Saludos!
Me gusta:
1
0
en mexico se cosecha en gran escala en la sona de martines de la torre veracruz
Me gusta:
4
0
Las fechas cercanas a la Navidad son las ideales para encontrarla en fruterías, al menos aquí, en España
Me gusta:
0
0