Las 6 mejores propiedades de la leche de almendra
Leche de almendras: beneficios y usos
¿Has bebido alguna vez leche de almendras? ¿Quieres conocer más acerca de sus propiedades? Pues todo eso puedes encontrarlo en este artículo. ¡Descubre a fondo los beneficios de esta leche vegetal!

Las leches vegetales se han convertido cada vez mas en una opción para todo tipo de público. No falta a quien le cae pesada la leche de vaca, también están los veganos, los intolerantes a la lactosa y los que prefieren otro tipo de opciones. Para todos ellos, la leche de almendra es una auténtica maravilla, que te aporta grandes beneficios y se puede usar de muchas formas.
Para qué sirve la leche de almendra
Para los huesos
Un tremendo aporte de calcio que llega a tu organismo de forma completamente natural. Si tienes problemas de calcio, puedes emplear esta leche de almendra, la cual puedes fortificar con semillas de sésamo al momento de su preparación.
Para perder peso
Te aporta la mitad de las calorías de la leche de vaca, sin contar que es una leche natural, procesada en tu casa (si es que la preparas así) y con grasas saludables. Lo mires por donde lo mires, es una mejor opción para tu dieta.
Para el colesterol
Sus grasas son saludables y favorecen al colesterol bueno, mientras que ayuda a disminuir al malo. La leche de almendras es una opción 100% recomendable para tod@s aquell@s que quieran mejorar su colesterol.
Para la piel y el pelo
Excelente fuente de vitamina E y de minerales que favorecen tanto a la piel como el pelo. Incluso puedes llegar a usar la leche de almendra como humectante externo cuando lo necesites.
Para los músculos
Gran fuente de vitamina B. Por eso, el consumo de leche de almendra no sólo que favorece el buen estado de los músculos, sino que también combate calambres y otros problemas ocasionales.
Para la digestión
No cae para nada pesada, con respecto a las leches animales. Y si la empleas con un toque de canela, te va a venir genial para tener una digestión para nada problemática.
Cómo preparar y usar la leche de almendra
Es realmente sencillo preparar leche de almendra, con tan sólo media taza de almendras (o un poco más si te gusta más fuerte) y un litro de agua la podrás tener lista. Lo ideal es dejar las almendras en remojo durante toda la noche para que se activen. ¡Y no tires la pulpa que te queda! Úsala para preparar una crema vegetal o unas trufas.
Aquí te van algunas ideas para usar la leche de almendras.
- En batidos con frutas (pera, manzana, fresas, arándanos, kiwi, etc.)
- Con cacao amargo o algarroba
- Para cortar el café o el té
- Para preparar postres
Otras leches vegetales
¡Conoce otras leches vegetales aparte de la de almendras! Hay opciones para todo gusto y alcance.
- Leche de avena. Excelente opción porque es realmente muy económica. Obviamente, atención para los celíacos.
- Leche de soya. Se consigue fácilmente en todos lados, viene saborizada y sirve para todo tipo de preparaciones.
- Leche de alpiste. Se la suele emplear habitualmente para combatir la diabetes y adelgazar.

Un comentario en “Las 6 mejores propiedades de la leche de almendra”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Es muy buena la almendra!
Me gusta:
1
0