Goma guar: qué es, para qué sirve y cuáles son sus propiedades medicinales
Goma de guar
La planta de guar, conocida en el mundo por el derivado que se realiza a partir de sus semillas, la goma guar (un tipo de goma vegetal), es originaria del continente asiático, principalmente de la India. Esta planta pertenece a la familia de las leguminosas, y su denominación científica es Cyamopsis tetragonoloba.

Descubre en el siguiente artículo, cuáles son la propiedades, los usos de la goma guar y cómo puedes utilizarla como remedio casero para algunas afecciones.
Qué es la goma guar
La goma de guar, es un producto muy utilizado en el mundo, ya que posee características espesantes. Por eso puedes encontrarla como ingrediente de muchos productos comerciales de consistencia gelatinosa, como las jaleas, el yogurt, etc.
Las principales características botánicas de la planta del guar son:
- Es una planta herbácea, que habitualmente mide entre 65 y 90 centímetros de altura. Esta especie desarrolla todo su ciclo de vida en el transcurso de un año.
- Las hojas de guar se disponen de forma alterna y presentan peciolo. Cada hoja está formada por 3 foliolos (hojas pequeñas), los cuales tienen forma lanceolada y miden longitudinalmente unos 5 centímetros.
- Las flores de guar surgen de forma axilar y se agrupan en inflorescencias, cada una de ellas contiene entre 5 y 25 flores.
- El fruto de guar es una vaina de aproximadamente 7 centímetros de longitud. Esta vaina posee en su interior entre 3 y 6 semillas, las cuales son utilizadas para la fabricación de la goma guar.
Propiedades medicinales de la goma guar
Como ya hermos dicho, la goma guar es una sustancia altamente utilizada en la industria alimenticia. Posee varias propiedades medicinales, especialmente hipocolesterolemiantes, por lo que su utilización ayudaría a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Además, las semillas de guar tienen propiedades digestivas, por lo que su ingesta estaría recomendada para aquellas personas que sufren de estreñimiento o de digestiones irregulares.
Por otra parte, la goma guar posee propiedades depurativas, ya que su ingesta estimularía la eliminación de toxinas presentes en el organismo.
A estoy hay que sumar que, debido a las propiedades depurativas, digestivas e hipocolesterolemiantes, se considera que la goma de guar es considerada un adelgazante natural, por lo que otro de lo usos de la goma guar es para adelgazar.
Por último, la planta de guar, posee dentro de sus semillas una alta cantidad de mucílagos, los cuales le confieren propiedades hipoglucemiantes, ya que retrasa la absorción de sustancias rápidamente sintetizadas en el organismo, como es la glucosa. De esta forma ayuda a que el organismo disminuya la absorción de glucosa.
Usos de la goma guar
Debido a las propiedades que ya conoces, la goma guar puede ser utilizada por personas que poseen las siguientes complicaciones o enfermedades:
- Hipercolesterolemia
- Hipoglucemia
- Problemas digestivos
- Hígado graso
- Obesidad
Es importante que acudas a un especialista antes de iniciar la ingesta de goma guar de forma frecuente para tratar alguna enfermedad. Asimismo, recuerda estar atento ante cualquier inconveniente causado por su consumo.
Remedios naturales similares a la goma guar
Ahora que conoces las propiedades de la goma guar, conoce otras hierbas medicinales que poseen las mismas propiedades y aprende cómo utilizarlas para elaborar tus propios remedios caseros:
- Goma guar para bajar el colesterol: descubre cómo la goma guar puede bajar el nivel de colesterol malo en tus arterias y mejorar integralmente tu salud.
- Hinojo para el colesterol: se trata de una hortaliza que posee una gran cantidad de fibra que actúa captando el exceso de grasas y las elimina del organismo.
- Ajenjo para el hígado graso: al igual que las hierbas y hortalizas anteriormente mencionadas, el ajenjo posee grandes propiedades curativas que ayudan a mejorar el funcionamiento tanto del hígado como de la vesícula biliar.

3 Comentarios en “Goma guar: qué es, para qué sirve y cuáles son sus propiedades medicinales”
Puedes comentar desde Facebook y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Que es bueno para matar el cancer de mamas.
Me gusta:
1
0
Que es bueno para matar el cancer de mamas.
Me gusta:
3
1
Deseo tenerla
para el consumo
Me gusta:
0
0